Tras un periodo de sequía severa cuyas consecuencias se verán en las próximas cosechas, gran parte de la provincia de Buenos Aires registró precipitaciones en los últimos días. La buena noticia para el sector agropecuario vino acompañada por un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que pronostica más lluvias para los próximos días. “Los modelos anuncian altas chances de eventos de lluvias a partir”, afirmó el director del Centro de Investigación de Recursos Naturales de dicho organismo, Pablo Mercuri.
En medio de una escasez de agua que data de 2020 producto del fenómeno conocido como La Niña y tras sendos reclamos, el gobierno bonaerense había declarado la emergencia agropecuaria. El objetivo es otorgar beneficios impositivos y créditos blandos a los productores agropecuarios que hayan perdido parte de sus cultivos por la sequía. La medida fue recibida con buenos ojos en el campo, pero más aún las lluvias que comenzaron a registrarse días después.
TE PUEDE INTERESAR
En lugares como Villa Gesell (71 milímetros) o Benito Juárez (57 milímetros) las precipitaciones de los últimos días fueron significativas. Sin embargo, en el Informe Agrometeorológico Semanal, el Instituto de Clima y Agua del INTA advierte que “el trigo continúa entre condición buena, regular y mala” en toda la zona núcleo. “Las precipitaciones registradas mejoraron la condición del cultivo de trigo en algunas áreas puntuales”, consigna.
Sin embargo, se esperan más lluvias para esta semana, particularmente para el jueves y viernes en el centro y norte de Argentina. Hay probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NOA, NEA (norte y oeste), Cuyo y región Pampeana (sobre todo en el centro-oeste y en menor medida sobre el este). Algunas podrían ser localmente intensas con abundante caída de agua, ráfagas y/o ocasional caída de granizo. “Sería la primera lluvia generalizada de primavera, luego de la estación seca del invierno, salvo los eventos del 25 y 26 de octubre que solo fueron significativos en el centro-oeste de Buenos Aires y sudoeste de la provincia”, concluyó Mercuri.
TE PUEDE INTERESAR