La Universidad Nacional del Sur (UNS) informa que hasta mañana viernes 17 de diciembre estarán abiertas las inscripciones a todas las carreras del ciclo lectivo 2022. La UNS posee 17 departamentos académicos que dictan más de 60 carreras, entre tecnicaturas universitarias, licenciaturas e ingenierías en prácticamente todas las ramas del conocimiento.
La UNS también ofrece un amplio programa de becas y subsidios para estudiantes que lo necesiten. Contempla becas en dinero, en pasajes de colectivo, alojamiento en las residencias universitarias y becas comedor, para almorzar y cenar gratuitamente en el comedor universitario.
TE PUEDE INTERESAR
Además, gracias a la vinculación internacional de la UNS, los alumnos tienen la posibilidad de aplicar para residencias de un semestre en universidades de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, mediante programas de intercambio que cubren la mayor parte de los gastos.
¿Qué carreras puedo cursar en la UNS?
Departamento de Agronomía
- Ingeniería agronómica
- Tecnicatura superior agraria en suelos y aguas
- Tecnicatura universitaria apícola
- Tecnicatura universitaria en parques y jardines
Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
- Bioquímica
- Farmacia
- Licenciatura en ciencias biológicas
- Profesorado en ciencias biológicas
Departamento de Ciencias de la Administración
- Contador publico
- Licenciatura en administración
- Licenciatura en gestión universitaria
- Profesorado en educación secundaria en ciencias de la administración
- Profesorado en educación secundaria y superior en ciencias de la administración
- Tecnicatura superior en administración y gestión de recursos para instituciones universitarias
Departamento de Ciencias de la Educación
- Licenciatura en ciencias de la educación
- Profesorado de educación inicial
- Profesorado de educación primaria
Departamento de Ciencias de la Salud
- Licenciatura en enfermería
- Medicina
- Tecnicatura universitaria en acompañamiento terapéutico
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación
- Ingeniería en computación
- Ingeniería en sistemas de información
- Licenciatura en ciencias de la computación
Departamento de Derecho
- Abogacía
- Licenciatura en seguridad pública
Departamento de Economía
- Licenciatura en economía
- Profesorado en economía
- Profesorado en economía para la enseñanza secundaria
- Tecnicatura universitaria en economía y gestión de empresas alimentarias
Departamento de Física
- Licenciatura en física
- Licenciatura en geofísica
- Licenciatura en óptica y contactología
- Profesorado en física
- Tecnicatura universitaria en óptica
Departamento de Geografía y Turismo
- Arquitectura
- Licenciatura en geografía
- Licenciatura en oceanografía
- Licenciatura en turismo
- Profesorado en geografía
- Tecnicatura universitaria en cartografía, teledetección y sistemas de información geográfica
Departamento de Geología
- Licenciatura en ciencias geológicas
- Profesorado en geociencias
- Tecnicatura universitaria en medio ambiente
Departamento de Humanidades
- Licenciatura en filosofía
- Licenciatura en historia
- Licenciatura en letras
- Profesorado en filosofía
- Profesorado en historia
- Profesorado en letras
Departamento de Ingeniería
- Agrimensura
- Ingeniería civil
- Ingeniería industrial
- Ingeniería mecánica
Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras
- Ingeniería electricista
- Ingeniería electrónica
- Tecnicatura universitaria en sistemas electrónicos industriales inteligentes
Departamento de Ingeniería Química
- Ingeniería de alimentos
- Ingeniería química
- Tecnicatura universitaria en operaciones industriales
Departamento de Matemática
- Licenciatura en matemática
- Profesorado en matemática
Departamento de Química
- Licenciatura en ciencias ambientales
- Licenciatura en química
- Profesorado en química
- Profesorado en química de la enseñanza media
¿Cómo me inscribo?
Preinscripción:
- REGISTRARTE como usuario en el Sistema de Preinscripción. Para hacerlo tenés que tener una cuenta de correo electrónico Gmail activa.
- COMPLETAR el formulario de datos personales, censales y económicos, y seleccioná la/s carrera/s en las que deseas preinscribirte.
- IMPRIMIR el comprobante de preinscripción en formato PDF.
- SOLICITAR un turno, a través del Sistema de Preinscripción.
Inscripción:
Enviar la siguiente documentación:
- comprobante de preinscripción;
- escaneo nítido de tu DNI.
- escaneo nítido del Certificado de Alumno Regular, o Analítico de Secundario o una Constancia de que se encuentra en Trámite.
Se te enviará a tu correo electrónico la constancia de Inscripción.
Acreditación de Secundario completo:
- Al terminar el secundario y, si no se adeudan materias, la escuela entrega el Certificado de Título Secundario en Trámite.
- Cuando lo tengas en tu poder, debes enviar la siguiente documentación a [email protected] indicando en el Asunto del correo NOMBRE APELLIDO – Número de DNI:
- Escaneo nítido del Certificado de Título Secundario en Trámite.
El Departamento de Ingreso te asigna un número de registro definitivo y ya sos alumno de la UNS. Te lo notificarán por correo electrónico.
Presencialidad para el ciclo lectivo 2022
El Consejo Superior Universitario resolvió las pautas de presencialidad 2022, donde se definió que “a partir de la finalización del receso estival de 2022, los exámenes parciales y finales, coloquios, y otras instancias de evaluación que definan la aprobación de las asignaturas, serán presenciales, excepto en los casos explícitamente contemplados de otro modo en los planes de estudio aprobados por el Consejo Superior Universitario”.
También que “las clases prácticas tendrán las modalidades vigentes con anterioridad al 20 de marzo de 2020 y que las clases teóricas serán presenciales, con sistema bimodal cuando la infraestructura lo permita”.
TE PUEDE INTERESAR