En las últimas horas se conoció un fuerte comunicado que lanzaron desde el centro de estudiantes de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO), reclamando los edificios de la Estación San Isidro del Tren de la Costa, que se encuentran actualmente en desuso y casi abandonados.
“El Estado Nacional y “¿Popular?” prefiere hacer negocios en el Tren de la Costa antes que apoyar a la Educación Pública y Gratuita“, es el título del comunicado, que está acompañado por un pedido de firmas por “la necesidad de defender nuestro futuro predio“.
TE PUEDE INTERESAR
El Centro de Estudiantes, presidido por Jorge Flores Roberto Diz, repudió abiertamente la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación, Trenes Argentinos y la Agencia de Administración de Bienes del Estado de no otorgar a la Universidad los edificios “con el argumento de que pretenden explotarlas comercialmente alquilándolas como oficinas“, según mencionaron en el comunicado.
¿Qué dice el comunicado?
“Desde la asignación a la Universidad Nacional de San Isidro de parte del predio en agosto de 2021 hemos podido ver los trabajos de recuperación del inmueble, la puesta en valor de los espacios abiertos y la construcción de aulas que se encuentran próximas a terminarse. Sin embargo, los sectores no entregados a la Universidad se encuentran vacíos y en estado de abandono (algunos sectores desde que la empresa financiera privada que los ocupaba se mudara en agosto de 2022 y otros desde hace más de una década).
Los y las estudiantes de la Universidad no podemos creer que desde el Estado Nacional y “¿Popular?” prefieran hacer negocios con los espacios vacíos del Tren de la Costa, como si el Estado fuera una empresa que busca obtener ganancias, antes que entregárselos a una Universidad Pública que brinda educación gratuita y de calidad a más de 4.000 estudiantes, que ha puesto en valor gran parte de los edificios abandonados durante años y que actualmente se encuentra alquilando aulas en distintos lugares de San Isidro para cumplir con su cometido.
No es serio que en la sede de una Universidad exista una “isla” en el medio alquilada para oficinas privadas.
No es serio volver a las “escuelas shopping”.
No es serio que el Estado Nacional y “Popular” prefiera hacer negocios antes que apoyar a la educación pública y gratuita.
TE PUEDE INTERESAR