Se trata de una exposición, presentada por el Museo del Ladrillo, que ha sido bautizada como “Habitar la Historia” y contempla imágenes de las casas patrimoniales de la ciudad. La propuesta es acompañada por la Fundación Espacio Ctibor, Cerámica Ctibor, Caminando La Plata y la Red de Casas Antiguas de La Plata, y cuenta con el auspicio de ICOMOS Argentina.
La inauguración fue realizada este martes 12 de abril en el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, a celebrarse el próximo 18 de abril con motivo de sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección de los mismos. Entre los presentes estuvieron los arquitectos especialistas en Patrimonio Alfredo Conti, Fernando Gandolfi y Rubén Vera.
TE PUEDE INTERESAR
Según han indicado sus organizadores, la muestra “propone un recorrido por casas patrimoniales que integran la Red de Casas Antiguas de La Plata, y que cuentan la historia de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires desde su fundación hasta la actualidad”.
La propuesta contempla la disposición de al menos una veintena de fotos de distintas épocas que incluyen desde el periodo de la fundación de la ciudad hasta la construcción de la Casa Curutchet. Las mismas han sido tomadas por Caminando La Plata, un grupo de fotógrafos que ha retratado la fachada de cada uno de estos monumentos arquitectónicos.
Quienes quieran acercarse a recorrer la exposición fotográfica podrán hacerlo ingresando al Museo del Ladrillo, situado en la Calle 514 Nº 1905 entre los caminos Centenario y Belgrano de la localidad de Ringuelet, los días martes y jueves de 13 a 17 horas.
Sobre el Museo del Ladrillo
La Fundación Espacio Ctibor surge como una iniciativa familiar y se funda en el año 2008 con la misión de promover la innovación tecnológica, la investigación y el desarrollo de la industria de la construcción, enlazando el pasado, el presente y el futuro de la actividad ladrillera nacional.
Entre sus objetivos se encuentra la creación y puesta en marcha del primer Museo del Ladrillo, que se encuentra ubicado en la antigua administración de la Fábrica de ladrillos Ctibor, y para el cual se han comprometido a recuperar piezas del sistema de producción de ladrillos provenientes de distintas obras para su posterior exposición.
TE PUEDE INTERESAR