Muchos usuarios afirmaron estar abandonando la plataforma de Spotify, a raíz de la disputa de Neil Young con la compañía, y por la que se la campaña #Spotifydeleted es tendencia en redes sociales. Todo comenzó con un mensaje del artista donde se quejaba de que Spotify tenga un podcast antivacunas en su catálogo.
El artista canadiense manifestó su disgusto por el contenido de Joe Rogan Experience, un podcast presentado por el comediante y presentador de televisión estadounidense Joe Rogan. Young aseguró que esa clase de programas solo hacen proliferar información falsa en medio de la actual pandemia por el coronavirus, por lo que en una carta a Spotify manifestó: “quiero toda mi música fuera de su plataforma. Pueden tener Rogan o Young. No ambos”.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo escribió: “estoy haciendo esto porque Spotify está difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se la creen” y agregó que “se venden mentiras a cambio de dinero. Me di cuenta de que no podía seguir apoyando la desinformación de Spotify, que supone un riesgo para la salud, entre los amantes de la música”.
Por su parte, la compañía de música ayer se manifestó al respecto a través de un comunicado en el que explicó: “queremos que toda la música del mundo y contenido de audio estén disponibles para los usuarios de Spotify”, y agregó que “ello conlleva una gran responsabilidad a la hora de equilibrar la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores. Tenemos políticas precisas sobre el contenido y hemos retirado más de 20.000 podcast relacionados con el covid desde el inicio de la pandemia”.
Además, en referencia al artista canadiense, escribieron: “Lamentamos la decisión de Neil de sacar su música de Spotify, pero esperamos que regrese pronto”. Ante esto Neil Young volvió a emitir una carta en la que asegura que Spotify “se ha convertido recientemente en una fuerza muy dañina por medio de su desinformación pública y mentiras sobre el COVID”.
También expresó: “me enteré por primera vez de este problema al leer que más de 200 médicos habían unido fuerzas, asumiendo las peligrosas falsedades de COVID que amenazan la vida que se encuentran en la programación de Spotify”. Ante toda esta situación entre la plataforma y el artista de 76 años, en las redes sociales comenzó a circular un hashtag que se convirtió en tendencia: #Spotifydeleted.
Junto con este, muchos usuarios y fanáticos de Spotify argumentaron que estaban eliminando la aplicación e incentivaban a que todas las personas lo hagan, situación que generó que caigan las acciones de la compañía. El periodista Mauro Albornoz, expresó en su cuenta de Twitter (@Mau_Albornoz): “caen las acciones de Spotify por la campaña #Spotifydeleted” junto a una imagen donde se puede ver una baja del 14.02% en los últimos 5 días.
https://twitter.com/Mau_Albornoz/status/1486804407115476992
TE PUEDE INTERESAR