El último programa de MasterChef el pasado martes 25 de abril contó con una característica especial: fue una noche vegana. En este marco, el reality culinario conducido por Wanda Nara tuvo un invitado inesperado que rápidamente se convirtió en tendencia en las redes y en los principales motores de búsqueda: estamos hablando del tofu.
Los participantes del programa emitido por Telefe debieron someterse a la prueba de cocinar sin ingredientes derivados de animales. Luego, debieron someterse a la suerte de la ruleta que determinó qué deberían cocinar durante la noche del martes. No obstante, el tofu fue el gran protagonista. Pero ¿qué es y por qué es una gran opción en las comidas veganas?
TE PUEDE INTERESAR
Recordemos que el veganismo es un estilo de vida que influye principalmente en la forma de alimentación, pero que también refiere a un ideal político y social. En este sentido, construye principalmente el hábito de no comer alimentos derivados de animales. Según la importante organización The Vegan Society que tiene más de 70 años de lucha, el veganismo es “una filosofía y una forma de vida que busca excluir, en la medida de lo posible y practicable, todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales para alimento, vestimenta o cualquier otro propósito”.
Además, en la página oficial sentencia que el veganismo: “promueve el desarrollo y uso de alternativas libres de animales en beneficio de los animales, los seres humanos y el medio ambiente. En términos dietéticos, denota la práctica de prescindir de todos los productos derivados total o parcialmente de animales”.
En este sentido, el tofu se ha convertido en una fuente de proteínas y una gran opción para la comunidad vegana para evitar el consumo de carnes.
¿Qué es el tofu?
El tofu es una comida de origen oriental que proviene principalmente de una mezcla de soja y agua. Deriva del preparado leche de soja y es lo sólido que queda del prensado. No obstante, tiene gran importancia en el mundo vegano y vegetariano porque posee una gran cantidad de proteínas, lo que lo convierte en un gran reemplazo de los alimentos derivados de animales.
En este sentido, también es bajo en calorías y posee pocas cantidades de grasa. Cabe destacar que también posee importantes beneficios en sus compuestos, como grandes cantidades de hierro.
Además del beneficio alimenticio, el tofu es una gran opción para cualquier público por su gran variedad: puede ser tofu orgánico, es decir cultivadas sin ninguna alteración genética, tofu sedoso, que se suele consumir a modo de puré, tofu firme, que es el más común y popular, y el extra firme, entre otros.
¿Vos ya lo probaste?
TE PUEDE INTERESAR