“Vox Populi Vox Dei” dice en latín el refrán que le asigna a la opinión popular una trascendencia divina. De ser así, la encuesta en la Línea Roca presentada por LN+ revela el pulso de situación del país de un modo inapelable con características de reflejar un punto de vista “del más allá” sobre Javier Milei.
Sucedió cuando un periodista tomó las calles, o mejor dicho, los rieles, para sondear la opinión pública en relación a la protesta ferroviaria, según todo indica con la esperanza de encontrarse a una masa enardecida de pasajeros enojados por llegar más tarde a sus trabajos u obligaciones.
UNA ENCUESTA QUE “PUEDE FALLAR”
A bordo del tren Roca, que se desplazaba a apenas 30 km/h como parte de una medida de fuerza sindical, los pasajeros no solo transportaban sus rutinas diarias sino también sus miradas sobre la actualidad política y social.
La encuesta en el tren Roca que destrozó a Javier Milei, y dejó atónito al conductor de LN+
La encuesta, realizada en ese contexto de protesta que perjudicaban al pasajero, mayormente trabajador sorprendió a sus realizadores por la ausencia de quejas y reproches a la medida y el apoyo unánime hacia los ferroviarios.
Los encuestados tanto en las estaciones como a bordo de las formaciones que se desplazaban a la mitad de la velocidad habitual, expresaron su solidaridad con la causa, reflejando un descontento más amplio con las políticas del gobierno de Javier Milei.
Las medidas económicas implementadas, percibidas como conservadoras y restrictivas, fueron duramente criticadas por agravar la situación de las clases trabajadoras y los jubilados, algo que dejó atónito al complaciente conductor del segmento, Esteban Trebucq.
La principal causa por la que se mostró sorprendido fue la homogeneidad de las respuestas. La señal de noticias, conocida por su postura generalmente favorable al libertario, se encontró con una audiencia que, en esta ocasión, parecía inclinarse hacia una visión extremadamente crítica, en contraste con la retórica libertaria del gobierno que vive hablando del “gran apoyo popular al presidente” que, en la práctica, optó por un camino de recortes a la clase media, a los trabajadores y a los jubilados.
Este episodio parece haber tomado desprevenido a las figuras de LN+, marcando la brecha entre la sesgada percepción mediática y la auténtica realidad social.
LA JUSTICIA SOCIAL QUE DETESTA JAVIER MILEI
La encuesta en la Línea Roca no solo capturó opiniones; capturó el pulso de un país que clama por cambios significativos y más justicia social, ese giro idiomático que tanto detesta Javier Milei, al que denomina “aberración”.
En un momento marcado por la incertidumbre económica y la inestabilidad política, la voz del pueblo resonó con claridad en los vagones de un tren que avanza lento, pero seguro, hacia el anhelo de un futuro mejor.
“Muy progres las entrevistas de hoy“, parece ser la conclusión a la que arribó el ex pelado de Crónica, dejando ver que los noteros tuvieron “mala suerte” al seleccionar a los encuestados, en un día que ellos esperaban ‘de furia’, pero contra los sindicatos y no contra su eternamente enaltecido presidente de la República.