Una denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) hecha por la familia de un chico al que le impidieron la entrada al cine por usar silla de ruedas terminó generando un gran cambio que beneficiará a muchas otras personas: ahora, todas las salas 4D de la cadena cuentan con asientos adaptados.
El hecho tuvo lugar en el local de Múltiplex de la localidad bonaerense de Canning y su protagonista fue Santino, un nene de 13 años que había llegado al lugar con un balde de pochoclos y una gaseosa, pero tuvo que llevárselos a su casa luego de que el acomodador no lo dejara ingresar.
TE PUEDE INTERESAR
“Él, como usuario de silla de ruedas, no estaba habilitado a usarlas por cuestiones de seguridad, aún cuando no era su primera vez en ese cine ni en esa sala”, cuentan desde el INADI.
En ese marco y tras un intento fallido de conciliación entre los adultos, Santino regresó a su casa de San Vicente decepcionado y Johanna, su mamá, decidió hacer la denuncia.
A través del área de Resolución Rápida de Conflictos, que depende de la dirección de Asistencia a la Víctima, el INADI se comunicó con la gerencia del Múltiplex y la familia para darle curso a la denuncia.
“En caso de no ser un acto de discriminación, van a ser escuchados igual y derivados a otros organismos del Estado. En el INADI trabajamos personas que luchamos por los derechos humanos, por más justicia social y menos desigualdad”, enfatizó Mariana del Pozo, coordinadora de Recepción y Evaluación de Denuncias del INADI.
Vale aclarar que el derecho al ocio es un derecho universal y que el ejercicio del mismo no puede verse impedido por una medida de seguridad, sujeta a discreción de quien permita el uso de la sala en cada función de cine.
Por eso, luego de diversos encuentros de concientización e información de derechos, desde la cadena de cines implementaron una modificación estructural en sus butacas 4D, incorporando 2 cinturones adaptables y movibles por sala para garantizar la seguridad de las personas usuarias de silla de ruedas. Luego, decidieron replicar esta iniciativa en todas las salas 4D de la cadena.
“Cuando tenés un hijo con discapacidad tratás de que el mundo se adapte y como familia siempre lo hacemos de manera individual, pero esta vez pensamos en colectivo y por eso elegimos denunciar. Estamos muy contentos de que nos hayan escuchado”, expresó Johanna, mientras que Santino agregó: “Esto no es solo para mí, es para todos”.
Para consultas o denuncias, está disponible la línea 168 todos los días de 9 a 19 horas, incluyendo sábados, domingos y feriados. También es posible dejar un mensaje grabado fuera de los horarios de atención, escribir al [email protected] o enviar un video en Lengua de Señas Argentina (LSA) por WhatsApp al 11 4404 9026.
TE PUEDE INTERESAR