Después de un fin de semana a puro sol en buena parte de la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vaticina tiempo inestable y nublado para la semana del 20 de septiembre en la mayor parte del territorio.
De acuerdo al pronóstico de la entidad, el norte amaneció este lunes con cielo nublado y mínimas de 15°C, mientras que las máximas escalarán a los 22°C. Podrán registrarse algunas lluvias aisladas y por la tarde estará mayormente nublado. Los días siguientes, las condiciones serán muy similares, salvo el martes, que el sol asomará por más tiempo.
TE PUEDE INTERESAR
El sector centro, por su parte, presentará cielo mayormente nublado, con mínimas de 12°C. El martes será el único día soleado, aunque con un marcado descenso de la temperatura. En esta región, se esperan lluvias recién el miércoles por la noche.
En el sur habrá máximas que no superarán los 17°C y cielo algo nublado este lunes. La temperatura mínima oscilará entre 1°C y 6°C los primeros días de la semana.
En la Costa Atlántica, en tanto, las máximas oscilarán hoy entre los 15°C y los 17°C y disminuirán paulatinamente con el pasar de los días. En este sector se esperan precipitaciones tanto esta mañana con la mañana del jueves.
Por último, en La Plata y el conurbano bonaerense se registrarán 21°C de máxima este lunes y la temperatura comenzará a bajar desde mañana. Los días estarán algo o mayormente nublados.
¿Cómo estará el tiempo en primavera?
Para los meses comprendidos entre septiembre y noviembre de 2021, el SMN observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea, en promedio, más cálida que lo habitual en gran parte del país.
Las regiones con las mayores probabilidades de ocurrencia de esta categoría (45%-50%) son la Patagonia, el oeste de Buenos Aires y la provincia de La Pampa.
Por otro lado, la región de Cuyo, Córdoba, centro-sur de Santa Fe, Entre Ríos y este de Buenos Aires espera un trimestre de temperaturas que tendrán, en promedio, valores de normal a superior de lo normal (40%-45%)
En el resto de Argentina, que incluye las provincias de NEA, NOA y el este de Buenos Aires, hay una una mayor probabilidad de que estos meses se presenten con valores de temperatura típicos de esta época del año. Aún así, no se descarta que sobre gran parte del centro y norte de Argentina la amplitud térmica continúe siendo mayor a la normal.
TE PUEDE INTERESAR