La Fundación Temaikèn informó que en estos últimos días de octubre liberaron 11 aves en peligro de extinción a su hábitat natural. Se trata de cardenales amarillos que habían sido rescatados del tráfico ilegal, rehabilitados y finalmente reinsertados en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Según explicaron a través de su cuenta oficial de Instagram, las aves habían sido rescatadas del tráfico ilegal de fauna silvestre por la Dirección de Flora y Fauna bonaerense y derivados al Centro de Recuperación de Especies Temaikèn, donde realizaron su proceso de rehabilitación durante varios meses.
TE PUEDE INTERESAR
“El lugar elegido para reinsertar a estos animales fue al sur de la provincia de Buenos Aires, en un área de monte de espinal, que es el ambiente del cardenal amarillo. No es un lugar de fácil acceso, son muchos kilómetros de ripio y alejado de áreas pobladas”, sostuvieron.
Además manifestaron que “las técnicas de rehabilitación que se llevan a cabo son fundamentales para que los animales desarrollen aptitudes que les permitirán sobrevivir en la naturaleza, formar pareja y reproducirse, logrando fortalecer la población de esta especie en peligro de extinción.
En total son 97 los cardenales amarillos que regresaron a su ambiente natural desde que se creó la Alianza Cardenal Amarillo de la Provincia de Buenos Aires, siento un equivalente al 5% de la población adulta estimada de la especie en vida silvestre.
¿Cómo es el cardenal amarillo?
Según informa la Fundación Temaikèn, este tipo de ave se caracteriza por ser cantora y vistosa, y habita exclusivamente en el sur de América del Sur, aunque “a causa del comercio ilegal de fauna silvestre para mascotismo y de la modificación de su ambiente natural, sus poblaciones disminuyen dramáticamente de manera sostenida”.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se estima que quedan en vida silvestre unos 2.000 ejemplares adultos de esta especie a nivel mundial, y es en nuestro país donde se encuentran las mayores poblaciones. En los últimos monitoreos de la Alianza, se registró que al menos el 20% de los animales reinsertados lograron formar pareja y estaban rodeados de crías.
¡Mirá el video de las 11 aves liberadas en el sur bonaerense
@fundaciontemaiken (Instagram)
TE PUEDE INTERESAR