A partir de este miércoles, 90.117 alumnos de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) están habilitados para ir a las urnas y definir la conducción de sus centros de estudiantes en una contienda electoral que se extenderá hasta el viernes.
También elegirán a los representantes de los órganos de cogobierno: en cada unidad académica, se votará a un representante estudiantil para el Consejo Superior de la casa de estudios y cinco para el Consejo Directivo de la facultad.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo al estatuto de la UNLP, la representación de los alumnos en el Consejo Directivo será de tres para la lista con mayoría y una para cada una de las dos primeras minorías, siempre que superen el 20 por ciento de los votos.
Si sólo una minoría alcanza el 20 por ciento, la representación restante se adjudicará a la lista con mayoría. En tanto, si ninguna lista llega a este porcentaje, será íntegramente para la lista con más votos.
¿Quiénes pueden votar?
Están habilitados para votar todos los alumnos regulares inscriptos en el padrón de estudiantes. Quienes cursen el primer año deberán haber aprobado los trabajos prácticos de una asignatura, como mínimo requisito.
¿Qué pasa si un alumno cursa más de una carrera?
Los estudiantes que estén inscriptos en padrones de diferentes facultades sólo podrán elegir autoridades de claustro en una unidad académica. En cambio, podrán votar a los representantes del centro de estudiantes en más de una.
Hasta el viernes 9 de noviembre, quienes estén doble empadronados deberán acercarse al Rectorado de la UNLP entre las 8:30 y las 18:00 para definir en qué facultad votarán a los representantes de claustro.
Se vienen la #EleccionesUNLP 7-8-9 de noviembre los estudiantes eligen a sus representantes en las 17 facultades pic.twitter.com/SvFQjl8o4y
— UNLP (@unlp) 2 de noviembre de 2018
TE PUEDE INTERESAR