Como si Argentina perteneciera a otro planeta. Como si la pandemia fuera un capricho de “los que nos gobiernan”. Como si las medidas estuvieran pensadas para perjudicar al pueblo con malicia, inoperancia o para obtener algún rédito. Así actúan por ahora los medios de comunicación de nuestro país en coordinación con la oposición política frente a la segunda ola de coronavirus. Ahora que las medidas se judicializaron habrá que estar atentos a ver que decisiones toma ese poder de la República, el cual generalmente está alineado a los otros dos ya mencionados.
TE PUEDE INTERESAR
A diferencia de lo que sucede aquí, gran parte del mundo desarrollado y en vías de desarrollo (ese eufemismo para nombrar a países pobres), actúa distinto y “se banca” con alguna protesta menor, o de grupos marginales defensores de las teorías conspirativas, las medidas de restricción que decretan los gobiernos, sin realizar grandes protestas opositoras ni tampoco soportando a los medios fogonear las 24 horas la rebelión popular, la “bronca generalizada”, ni la desobediencia o judicializacion de las acciones para frenar la segunda ola de contagios.
Canadá, Alemania,Francia, Holanda, Chile y hasta algunos estados de Brasil han tomado medidas restrictivas que incluyen cierres tempranos de negocios, reducción de circulación, horario del tipo “toque de queda”, y la no presencialidad en las clases de los colegios.
Sin embargo quienes son reticentes a estas medidas, apenas ocupan un mínimo espacio mediático, porque la responsabilidad de los dueños o empresas propietarias de esos diarios, radios o televisoras es más importante que generar controversias, que le hagan ganar un punto más de rating o un click más en un artículo online.
De este modo no se alimenta la cadena de indignados que generalmente lo son por posturas políticas pre existentes y no porque tengan una sólida postura contraria a determinada restricción.
Esto es, si la misma consigna fuera presentada por el sector político al que adscriben estarían de acuerdo, pero al ser respaldada y promulgada por el gobierno que no votaron, se opondrán ruidosamente sabiendo que los medios de comunicación le darán sus muchos más que 15 minutos de fama, porque comparten objetivo, el cual no es tratar de superar la pandemia con el menor número de muertes posibles, sino horadar cada decisión de un gobierno que no les gusta, que no votaron y que odiarían que volviese a imponerse en siguientes elecciones.
En redes sociales puede verse como argentinos viviendo en otros países dan cuenta de situaciones restrictivas aún peores que en el nuestro, que no provocan el rechazo y la controversia que la intensidad de Argentina manifiesta a diario a través de los medios.
En esas otras naciones entienden que existe una prioridad mayor que es surfear esa segunda ola del modo más leve posible y ese objetivo es prioritario, muy por encima de cualquier otro interés mezquino, que en estas circunstancias se vuelve asesino.
TE PUEDE INTERESAR