Desde este sábado 7 hasta el 14 de noviembre en La Plata se estará realizando el 19° Festival de Cine Latinoamericano y las entradas son gratuitas. Conocé todos los detalles.
“Con una programación de 70 películas el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata lanza una nueva edición que incluye las tradicionales Competencias Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes de Latinoamérica, las Competencias Regionales de La Plata Filma Largometrajes y Cortometrajes, Funciones especiales al aire libre, shows musicales y presentación de libro”, explica la organización del evento.
Todo lo que tenés que saber del FESALP 2024
Este sábado será la Noche de A pertura del FESALP, desde las 20:00hs, con un show del Taller de canto colectivo de mujeres en el Cine Select de Avenida 7 y Calle 50. Además, se proyectará Reflejado de Juan Baldana, basada en el libro Limpiavidrio de José Supera.
También habrá música en la Estación Provincial (Calle 17 y 71) el viernes 13 desde las 20:00hs con Los Pararrayos, en el marco d elas funciones especiales del festival.
5 películas para ver en el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata
- Reflejado de Juan Baldana (Argentina): Alejo ha decidido dejar su vida anterior atrás. Consigue un trabajo de limpiavidrios en un importante edificio del centro porteño. Prefiere transitar en las alturas citadinas el momento más complicado de su vida, sumergido en un mundo ajeno que lo fuerza a transitar experiencias insospechadas. El vértigo, la soledad, el acoso laboral, el desamparo y el abandono lo irán convirtiendo en un hombre solitario y paranoico que pende de un hilo demasiado frágil. Sábado 7 de diceimbre a las 21:00hs en el Cine Select
- Ensenada’ 55 de Hugo Crexell (Argentina): Año 1955. Golpe de Estado. Perón ordena bombardear la Escuela Naval de Río Santiago para detener el golpe. Ensenada se convierte en un campo de batalla. Hugo reconstruye el relato de aquel día a partir de lo que le contó su padre, que lideró el bombardeo. Los silencios oficiales que rodean el hecho lo empujan a investigar el territorio. Así conoce a Rodolfo, hijo de un trabajador ferroviario que falleció ese día por una esquirla. Domingo 8 a las 19:00hs en el Cine Select
-
La Mujer Salvaje de Alán Gonzalez (Cuba): En una fiesta en un barrio marginalizado de la periferia habanera, Yolanda sobrevive a una pelea sangrienta donde su esposo casi mata a su amante. Desesperada, busca inmediatamente a su hijo para llevárselo a algún lugar donde las repercusiones del crimen no lo alcancen, pero un video del incidente ya se ha vuelto viral, y su propia madre se ha llevado al niño sin decir a dónde. Durante un día entero, Yolanda tendrá que enfrentarse a quienes la juzgan, a la familia, a los vecinos, a los miedos de su hijo y a su propio sentimiento de culpa. Domingo 8 a las 20:00hs en el Teatro UNLP
-
Yana – Wara de Óscar y Tito Catacora (Perú): La Justicia Comunal acusa a don Evaristo, de 80 años de edad, por el asesinato de su nieta Yana-Wara, de 13 años de edad. Durante la audiencia, todos se enteran de la trágica historia de esta joven, quien, a causa de la violencia de género, empieza a tener visiones aterradoras tras haber sido tocada por los espíritus malignos que habitan en los lugares prohibidos del Ande. Lunes 9 a las 20:00hs en el Teatro UNLP
-
La piel en primavera de Yennifer Uribe Alzate (Colombia): Sandra es la nueva guardia de seguridad en un centro comercial. En su primer día de trabajo se cruza con un conductor de bus, con quien vive un romance. Sandra confronta su vida íntima y emprende un camino de libertad a través de su propia experiencia de deseo. Martes 10 a las 20:00hs en el Teatro UNLP
Conocé la programación completa del FESALP en este link.