Este martes 18 de octubre se cumplen 45 años del incendio de la sede tradicional del Teatro Argentino. En este marco, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires organizó una serie de actividades libres y gratuitas, dentro de las cuales se encuentra una muestra, un concierto de la Camareta Académica y el estreno del documental “Fuego en el Argentino”.
En el Hall Central del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10 de la ciudad de La Plata, a las 18.30, tendrá lugar la apertura de una exposición preparada por el Archivo Histórico-Artístico del Teatro. La misma que incluirá 28 fotografías, material documental y objetos que fueron rescatados del fuego.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, en la Plaza Seca Interior, a las 19.30, se realizará un concierto a cargo de la Camareta Académica. Con la dirección de Bernardo Teruggi, ofrecerá el primer movimiento del Concierto para dos violines, en re menor, BWV 1043, de Johann Sebastian Bach (con la participación de Rafael Ruiz Morales y Lucas Vega como solistas), “Fuga y misterio” y “Libertango” de Astor Piazzolla y “La muerte de Lucifer” de Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
Por último, en la Plaza de la Memoria, situado en calle 9 entre 51 y 53, a las 20, se estrenará el documental “Fuego en el Argentino”. El mismo se encuentra dirigido por Camilo Cagni y Joaquín Caminos y producido por el Programa “Memoria es Cultura” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Este filme contiene, entre otros, los testimonios de trabajadores del Teatro y el de Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, una de las referentes locales de Madres de Plaza de Mayo.
TE PUEDE INTERESAR