Con el objetivo de mejorar el acceso y la conectividad a todas las personas que utilizan diariamente el transporte público, el Ministerio de Transporte de la Nación incorporará el 2 de diciembre la tarjeta SUBE en Balcarce.
Según informaron desde el área conducida por Alexis Guerrera, el sistema beneficiará a 10 mil usuarios y usuarias en la ciudad bonaerense, donde se instalará un centro de atención y 10 puntos de carga operativos.
TE PUEDE INTERESAR
“La llegada de la SUBE a Balcarce es una excelente noticia para las y los vecinos, que van a contar con un sistema de colectivos más ágil y moderno, con el acceso a la Tarifa Social en caso de corresponderle”, remarcó Guerrera.
“Y también es una herramienta para el Estado, que va a tener información en tiempo real sobre el funcionamiento del sistema para hacer una mejor gestión y seguir mejorando día a día la calidad de vida de las personas que usan el transporte público para viajar”, añadió.
CÓMO OBTENER Y COMENZAR A UTILIZAR SUBE
Desde la página web de SUBE se puede acceder de manera muy sencilla y rápida a información sobre cómo conseguir, registrar, cargar y otros beneficios de la tarjeta SUBE.
Es importante destacar que una vez adquirida, debe ser registrada de manera online para poder acceder a beneficios como la recuperación del saldo vigente en caso de extravío o hurto de la tarjeta, tramitar la tarifa social en caso que corresponda, ver los últimos movimientos, entre otros.
CÓMO REALIZAR LA CARGA
Presencialmente, se puede cargar en los “Puntos SUBE” que se encuentran disponibles y actualizados en la la página web de SUBE, y están distribuidos en todo el país permitiendo acreditar cargas electrónicas, aplicar descuentos y consultar saldo.
De manera electrónica, el usuario puede proceder a la carga con tarjeta de débito o crédito en cualquier horario y lugar desde un celular, computadora o cajero automático, a través del homebanking o aplicaciones de pago.
CÓMO ACREDITAR LA CARGA VIRTUAL
Luego de realizada la compra de la carga virtual, el usuario deberá acreditar la carga. Desde el celular, existen dos opciones: con la aplicación “Carga SUBE” (disponible forma gratuita en Google Playstore) o mediante un dispositivo de conexión móvil que permite acreditar la carga al conectarlo a una corriente de electricidad.
Como tercera opción, la acreditación puede realizarse desde las Terminales Automáticas ubicadas en espacios públicos.
TE PUEDE INTERESAR