El Museo del Traje, que pertenecía al ex Ministerio de Cultura de la Nación, dejará de funcionar, según anunciaron influencers de moda en las redes sociales: “Están destruyendo la cultura”, denunció una de ellas. Conocé por qué.
Un día después de que se celebrase el Día del diseñador de Indumentaria, el Gobierno omitió el Museo del Traje en el Boletín Oficial y confirmó su derogación: “Hoy salió en el Boletín Oficial la derogación del @museodeltrajeba. Me comuniqué con alguien que trabaja ahí y me confirma que la intención del gobierno nacional es CERRARLO”, escribió la conocida influencer La curva de la moda en X.
¿Por qué cerraron el Museo del Traje?
Según la Secretaría de Cultura de la Nación, al Museo del Traje lo visitaron durante 2023 menos de 50 personas por día y para matener al personal el gasto es de más de 66 millones al año.
El sábado pasado un grupo de reconocidas influencers desarrollaron actividades en el conocido museo y hoy estallaron contra el Gobierno debido a la noticia: “Están destruyendo la cultura”, apuntó La curva de la moda.
Por su parte, Paula Guardia Bourdin, conocida como Revista Pola, publicó: “Hoy, por decreto, cerraron el Museo del Traje de Buenos Aires. El acervo patrimonial de nuestro país está en jaque“, y agregó: “Ahora nos toca pensar en cómo podemos recuperarlo. Si es necesario crear una Asociación para ponerlo en marcha, lo haremos. Toda mi solidaridad y completamente a disposición del Museo. Si hay que financiarlo con capital privado, lo lograremos. No vamos a dejar que nuestro patrimonio se nos escape de las manos”.
El Museo del Traje data del 1972 y está conformado por más de 9.000 piexas, entre vestidos, pantalones, calzados, objetos de uso cotidiano, fotografías, molderías y otros materiales gráficos vinculados a la moda, que van desde el siglo XVIII hasta la década de 1980.
Además, cuenta con una biblioteca con más de 2000 volúmenes entre los que se cuentan catálogos, revistas, grabados y moldes de prendas de todas las épocas.
El objetivo de dicho museo era proponer un acercamiento a la historia del traje, desde múltiples miradas, con actividades de todo tipo: charlas, conferencias y seminarios para profesionales del mundo de la moda y el diseño, hasta actividades para toda la familia, entre las que se incluyen visitas guiadas, charlas y talleres.