Ayer se llevaron adelante las elecciones generales en todo el país, que dieron como resultado un balotaje entre los candidatos presidenciales Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. El mismo se realizará próximo 19 de noviembre, fecha que coincide con el fin de semana largo de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional. En este sentido, muchos argentinos se preguntan si el feriado del 20 de noviembre sufrirá alguna modificación.
Con el 98,51% de las mesas escrutadas, se conoció que Sergio Massa consiguió un total de 36,68% de los votos, mientras que Javier Milei alcanzó el 29,98%. Estos resultados indican que los candidatos irán a un balotaje para definir quién será el presidente a partir del 10 de diciembre de 2023.
TE PUEDE INTERESAR
Como se mencionó anteriormente, esta nueva jornada electoral se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre. De acuerdo al calendario oficial del Ministerio del Interior, ese fin de semana será largo ya que el lunes 20 se conmemora el Día de la Soberanía Nacional.
Cabe recordar que, el Día de la Soberanía Nacional conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 en un recodo del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires.
La fecha recuerda la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país.
¿Qué dijo la portavoz de la Presidencia del feriado del 20?
Si bien había trascendido que era probable que el fin de semana largo se trasladara, esta tarde la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti desmintió los rumores: “Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado”.
TE PUEDE INTERESAR