El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) puso en funcionamiento un nuevo canal de comunicación para que las y los beneficiarios y la comunidad en general puedan acceder a información oficial del organismo. Conocé de qué se trata y cómo registrarse.
El organismo sumó un nuevo canal de información con las últimas novedades institucionales a través WhatsApp. A través de este medio, los usuarios que previamente activen las notificaciones en su aplicación de mensajería instantánea, podrán acceder a información muy útil.
Algunos de los datos que se podrán conocer a través del nuevo canal de difusión del IPS son: calendario de pagos, presentación de documentación, aumento de haberes, puntos IPS de atención y todas las novedades del organismo previsional.
Cómo registrarse al nuevo canal del IPS
Si querés recibir toda la información del organismo, podés seguir el siguiente paso a paso:
- Descargar WhatsApp y crearte una cuenta personal.
- Ingresar a este link.
- Seleccionar la opción “Ver Canal”.
- Una vez que te encuentres dentro, hacé click en “Unirse al canal” y listo.
Descuentos para mayores de 60 años con Cuenta DNI
Los beneficiarios y beneficiarias del IPS también pueden acceder a un descuento increíble con Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia. De este modo, las personas mayores de 60 años pueden aprovechar un 30% de ahorro en comercios de cercanía adheridos a Cuenta DNI.
El beneficio se puede aprovechar todas las semanas, de lunes a viernes, con un nuevo tope mensual de $7.000 por persona que se alcanza con $23.350 en consumos. Además pueden acceder a otras promociones como:
- Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sábados en comercios adheridos, con nuevo tope semanal de $6.000 por persona, que se alcanza con $17.150 en consumos.
- Supermercados: 25% de descuento el lunes 12 y martes 13 de agosto en supermercados adheridos con tope de reintegro de $5.000, que se puede utilizar durante una de las dos jornadas o en ambas, hasta alcanzar el límite de devolución. Para eso, es necesario realizar consumos por $20.000.
- Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento todos los días, con tope semanal de $4.000. Se alcanza con $10.000 en consumos.
- Gastronomía: 30% de descuento los sábados y domingos en comercios adheridos, con tope semanal de $5.000 por persona, que se alcanza con un tique de $16.600.