Comienza la cuenta regresiva para uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: el primer eclipse solar anular de 2020 con forma de “anillo de fuego”. Se podrá ver desde África y Asia y en distintos puntos cercanos al océano Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo ocurre un eclipse solar anular?
Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna está demasiado lejos para tapar completamente el Sol de la vista, dejando así un círculo de luz alrededor de la Luna. Es por esto que este eclipse recibe el nombre de “anillo de fuego”.
¿Desde dónde se podrá ver?
El eclipse anular total será completamente visible en partes de África y Asia. “Una delgada franja desde África hasta el Océano Pacífico podrá ver a la Luna frente al Sol (bloqueando el 99.4 por ciento del Sol en su punto pico al norte de India), de tal forma que será visible solo un anillo brillante”, adelantó la NASA.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, el fenómeno no se podrá apreciar en Argentina tampoco de forma parcial.
¿Por dónde se podrá seguir?
Se podrá seguir el eclipse a través del Virtual Telescope Project, que se encarga de transmitir en vivo estos eventos astronómicos. La transmisión empezará a las 2 de la mañana del domingo en Argentina.
También la cuenta timeanddate en YouTube, lo trasmitirá en vivo. Si sos fanático de la astronomía, hacé &feature=emb_title”>click acá y disfrutá de este fenómeno.
TE PUEDE INTERESAR