back to top
11.2 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Desde San Clemente del Tuyú a Alaska: conocé la historia de la pareja que recorre el mundo en bicicleta

Esta es la historia de Maricel y Mariano, una pareja de San Clemente del Tuyú que visita al mundo en dos ruedas. Su estilo de vida, la cotidianidad y deseos.

Con el sol de San Clemente del Tuyú entrando por la ventana, una mañana, Maricel Iglesias y Mariano Apdepnur se miraron a la cara y casi al unísono dijeron “¿y si nos vamos de viaje?”

Ese fue el inicio de un proyecto que tomó forma el 6 de septiembre de 2022, cuando se despidieron de sus familiares y en bicicleta empezaron un viaje hacia Alaska como destino. Proyecto que aún continúa y que en su cuenta @sanclementinosxelmundo muestran cada sitio al que arriban. Esta es la historia de dos viajeros que desean conocer el mundo en dos ruedas.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

En diálogo con Infocielo, la pareja expresó que viajan para “conocer y expandir el amor que llevamos dentro por la humanidad y el planeta. Conocer las diferencias de la naturaleza, su poder y aprender de diferentes culturas”. Además, creen que también es hacia el interior: “nos hace descubrir habilidades nuestra que no imaginábamos tener y nos pone a prueba con la paciencia”.

Con más de 40 semanas de viaje, Maricel y Mariano conocieron ciudades, provincias y pueblos. Probaron diferentes comidas, se acostumbraron a diversas culturas y trabajaron de cosas inéditas. Sobre todo, bicicletearon miles de kilómetros. Pero, ¿cómo es el día a día? ¿Cómo se mantienen económicamente? ¿Qué les transmite cada lugar nuevo? ¿Qué los motiva a seguir?

“Lo justo y necesario”: el día a día

“Un poco y un poco” expresa Maricel para explicar cómo eligen la ruta. Según ella, a veces planean pero “siempre fluyendo por el consejo de las personas que vamos conociendo”. La ruta puede variar, pero la forma no: “con lo justo y necesario”. Es así como en dos ruedas, en un cuadro rígido y fiel, en un volante que dirige el camino; llevan herramientas para arreglar las bicicletas, artesanías para vender, clavas para hacer malabares y conquistar, y un poco de ropa.

Salimos lo más temprano posible, apenas amanece, y pedaleamos hasta el mediodía o al lugar planeado. Paramos, entramos a algún pueblo, comemos y vamos a la plaza. Ahí esperamos a que baje el sol mientras vendemos”, describe Maricel un día normal junto a Mariano y sus bicicletas. “Seguimos si el lugar está cerca para evitar llegar de noche. En lo posible ya tenemos previsto dónde vamos a dormir, sea acampando en algún lugar o en la casa de alguien que vamos contactando”, agrega.

El trabajo y la posibilidad de continuar

La pareja, que actualmente se encuentra en Panamá realizando un voluntariado para ahorrar, afirman que la única posibilidad de continuar depende del trabajo: “desde el principio salimos sin ahorro”.

Es por eso que desde los primeros kilómetros hasta los actuales, avión mediante, los sanclementinos trabajaron, vendieron e intercambiaron: “nos manejamos vendiendo artesanías hechas por nosotros que aprendimos a hacer en el mismo viaje, hicimos show de circo en los semáforos, intercambiamos artesanías por comida, voluntariados en hostel y en fincas, trabajamos en limpieza, mantenimiento y atención al huésped”.

Además de trabajos esporádicos y ocasionales, también utilizaron la tecnología para sobrevivir: “usamos la aplicación Couchsurfing, donde personas de todo el mundo que tienen un espacio libre en su casa reciben viajeros gratuitamente”.

¿Qué tienen los lugares que visitan?

Desde kilómetros críticos por la aridez y el calor del desierto del Paso de Jama en la transición Jujuy – Chile, a encontrar hostels en pésimas condiciones; las aventuras de los sanclementinos, abundan. Sin embargo, más que lugares, coleccionan recuerdos y sentimientos: “el amor desinteresado de las personas, diferentes formas de relacionarse… la naturaleza también es alucinante: hemos pasado por desiertos místicos, con mensajes ancestrales que te erizan la piel, paisajes con volcanes, rutas en las que solo es arena y otras donde la vegetación abunda”.

Además, agregan: “nos han enseñado ofrendas a la naturaleza y a Dios, y hemos estado en ceremonias de agradecimiento a la madre naturaleza aprendiendo de nativos“. No obstante, sentencian quizás lo más importante para ellos: “hemos descubierto que no hay límites, viajar en bici y sin ahorros te hace entender que todo se puede lograr”.

La terapia del autoconocimiento

Con el claro deseo de recorrer el mundo entero, los sanclementinos continúan pedaleando. El primer destino fue México, luego mutó a Alaska, aunque toman precauciones: “sólo hay que tener cuidado con los osos”, expresan entre risas.

En la búsqueda por conocer, también invitan a los demás, especialmente a aquellos que viven en la vorágine de la rutina: “hagan terapia, de todo tipo, todo lo que sea para auto descubrirse. Eso fue lo que hicimos nosotros. Al principio es muy duro, uno descubre en si mismo su lado más oscuro y eso puede ser muy doloroso”.

No obstante, ante la crisis, lo nuevo: “siempre uno recibe ayuda de quien necesite y después de ese proceso uno vuelve a nacer, todo se puede solucionar, todo se puede cambiar”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Provincia dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en la empresa Secco

Tras una tensa jornada con escenas dramáticas y detención de trabajadores, la cartera laboral provincial adoptó la medida para que las partes retomen la negociación.

Manuel Passaglia se diferenció de su hermano: “Yo sí voy a asumir”

El candidato de HECHOS criticó a los partidos tradicionales, defendió su modelo de gestión y aseguró que su espacio irá por la gobernación en 2027.

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

Desde la Comisión de Discapacidad de Diputados se refirieron al veto de Milei: “Es insensible y cruel”

La presidenta de la Comisión de Discapacidad en Diputados bonaerenses, Anahí Bilbao, advirtió que el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad “es un retroceso en materia de derechos” y repasó las iniciativas impulsadas desde la Legislatura para garantizar accesibilidad e inclusión.

Gabriel Katopodis: “Si gana Milei va a arancelar la universidad, cerrar el Pami y volver con las AFJP”

El ministro bonaerense y candidato por Fuerza Patria en la primera sección advirtió sobre el peligro de un triunfo libertario el 8 de septiembre: “Si ganan viene una motosierra recargada” sostuvo.

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

María Becerra habló por primera vez tras su embarazo ectópico: “Tendría que haber estado tranquila en mi casa”

Luego de anunciar su Show 360º en el Estadio River, María Becerra volvió a aparecer tras su

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

Judiciales y Policiales

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

Durante el recital de Lali Espósito en San Juan, se activó un operativo tras una falsa amenaza de bomba. El autor de 74 años tenía un arma calibre 22 en su casa

Otra vez incendio en las Torres Pueyrredón: preocupación en Avellaneda

Un incendio en un departamento de las Torres Pueyrredón reavivó la alarma vecinal. Ocurre a metros del galpón que ardió en febrero. Hay tensión y preocupación

Un policía frustró un asalto en La Matanza: mató a un delincuente armado tras un tiroteo

Un policía mató a un delincuente que intentaba asaltar a un taxista en Lomas del Mirador. Hubo un enfrentamiento armado

Intento de suicidio en la planta Secco: el conflicto que estalló en el cuerpo de un trabajador

Más de 30 empleados de la empresa eléctrica Secco fueron echados en las últimas semanas. Uno de ellos subió a una estructura dentro de la planta y amenazó con quitarse la vida

Violento asalto: irrumpieron en la madrugada, golpearon a una pareja y escaparon con cadenas de oro

Tres delincuentes cometieron un violento robo en Cañuelas. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas y escaparon con cadenas de oro

Sociedad

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

La desafiante historia de Amalia Pesce, la primera mujer veterinaria de Sudamérica

En el Día del Veterinario en Argentina, recordamos a Amalia Pesce, pionera de la medicina veterinaria en el país y Sudamérica, cuya historia de lucha y superación sigue inspirando a nuevas generaciones.

Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Justo a 9 años de su hazaña dorada, la “Peque” suma un restaurante apto para celíacos. Medicina, judo y cocina se cruzan en la vida de una mujer incansable

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 6 de agosto: jornada fresca y con cielo parcialmente nublado

La jornada de este miércoles se presenta con cielo cubierto, viento del este y temperaturas bajas en casi todo el territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero continuará la alta humedad.

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El Hogar Eva Perón de Burzaco es una residencia estatal de la que fueron desalojados casi 30 personas mayores.

CieloSports

El Lobo busca dar el golpe: en Mendoza, Gimnasia tiene todo listo para visitar a Godoy Cruz

Alejandro Orfila tiene el equipo definido de Gimnasia para visitar este jueves al Tomba por la cuarta fecha del campeonato.

Con solo tres partidos en Reserva, un juvenil de Estudiantes de familia muy futbolera se ganó un lugar entre los concentrados de Eduardo Domínguez

Franco Domínguez, categoría 2007, llegó al club a principios del 2025 y rápidamente pegó el salto a Primera. Será parte del plantel que recibirá a Independiente Rivadavia en UNO. Conocé su historia...

Con Carrillo, varios pibes y notorias ausencias, Estudiantes quedó concentrado a la espera de Independiente Rivadavia

El Pincha se entrenó en City Bell y el goleador quedó guardado, aunque casi seguro irá al banco. Los pibes, otra vez protagonistas de la nómina.

Todo Rojo: así fue la presentación de Matías Abaldo en Independiente

Matías Abaldo se convirtió en la nueva incorporación de Independiente. En La Plata los hinchas del Lobo están que trinan con el jugador.

La contundente definición del técnico de Tigre sobre la llegada de Alario: “No está caída”

Diego Dabove se refirió a la chance de que el delantero de Estudiantes se sume a su equipo y no descartó su llegada. En La Plata dicen otra cosa…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055