back to top
11.2 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

Gabriel Katopodis: “Si gana Milei va a arancelar la universidad, cerrar el Pami y volver con las AFJP”

El ministro bonaerense y candidato por Fuerza Patria en la primera sección advirtió sobre el peligro de un triunfo libertario el 8 de septiembre: “Si ganan viene una motosierra recargada” sostuvo.

El ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador de Fuerza Patria en la primera sección electoral, Gabriel Katopodis, pasó este miércoles por el ciclo especial “Buenos Aires Elige” de Infocielo Play y dejó fuertes definiciones sobre lo que se pone en juego en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Albino Aguirre y Eduardo Médici, el funcionario provincial advirtió que “lo más grave de esta elección no es todo lo que ya hizo Milei sino que, si logra un voto de apoyo, lo que viene va a ser una tragedia” sostuvo.

Se han tomado un impasse. Si ganan se viene una motosierra recargada.  El 8 de septiembre el primer decreto que firma Milei  es arancelar la universidad pública, es cerrar el PAMI, es volver con las AFJP para cerrar el ANSES. Es  terminar de destruir y de castigar a los sectores más vulnerables como son los jubilados o como son las familias con chicos con discapacidad. Es definitivamente ir a fondo y  es eso lo que queremos evitar” explicó.

Una elección “nacionalizada” y con la gestión de Axel Kicillof como contraste

Según la mirada de Gabriel Katopodis la discusión bonaerense quedará atravesada por una suerte de plebiscito a la gestión de Javier Milei: “Me parece que hay un parteaguas que es Milei. Son dos años de un gobierno y la gente naturalmente va a votar a favor o en contra de Milei. Va a hacer un balance de qué le pasó en su vida personal o familiar y va a llegar alguna conclusión de si está mejor, más tranquila o con más trabajo, si llega más aliviada a fin de mes o se puede dar un gustito que antes no se daba. O todo lo contrario. Y ahí se juega la elección” observó.

En esa dirección, el exministro de Ministro de Infraestructura nacional consideró que también se tratará de una discusión hacia adelante: “Se va a discutir cómo queremos seguir y que quiere Milei.  Por supuesto que a nosotros nos sirve poder confrontar con lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires para poder dar esa discusión de qué está pasando con Milei después de dos años. Si el esfuerzo y el sacrificio que vienen haciendo los bonaerenses, particularmente en estos dos años, comerciantes, jubilados, laburantes, tiene algún fruto, ¿Está dando resultados? Para esa conversación, el contraste con la provincia nosotros lo vamos a aprovechar” destacó.

En paralelo apostó al respaldo ciudadano a los 84 intendentes del peronismo  “que gestionan sus municipios y defienden cosas muy valiosas en sus ciudades que ya estuvieron muy muy amenazadas en estos dos años, pero que si gana Milei definitivamente todo eso se va a comprometer mucho más”.

Te puede interesar
Chile frena el ingreso de carne desde Argentina tras la flexibilización sanitaria del Gobierno

Chile frena el ingreso de carne desde Argentina tras la flexibilización sanitaria del Gobierno

La modificación del Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y Chile respondió retirando su reconocimiento sanitario.

“Milei está logrando que los extremos se empiecen a juntar”

En otro tramo de la entrevista, Gabriel Katopodis analizó la situación social y económica de distintos sectores de la sociedad y advirtió que las políticas recesivas empiezan a juntar a sectores antagónicos.

“Me parece que todo se empieza a juntar. Milei está logrando algo bastante milagroso: que los extremos se empiecen a juntar. Está mal y se queja el laburante que no llega a fin de mes, pero también está mal y la ve fea el empresario, que es el que está de alguna manera en el otro extremo” dijo.

El exintendente de San Martín reparó en la última declaración de la Unión Industrial Argentina, una entidad que a priori se la ubicaba como cercana al gobierno de Javier Milei.

“Es muy contundente. La UIA no suele sacar esos comunicados. Es una UIA prácticamente afín al gobierno pero que está diciendo no es por acá con esto la chocamos” ejemplificó.

En esa dirección, el ministro bonaerense puso en tela de juicio la estabilidad macroeconómica que alardean los libertarios: “Quiero discutir la estabilidad de la que hablan cuándo, todos se está moviendo. Lo del dólar cuando no paran de vender, cuando estamos todos con más inquietud y angustia que con una previsión y un horizonte a mediano y largo plazo. Un empresario PYME, un industrial en la Argentina, si la macro estuviese verdaderamente ordenada estaría haciendo inversiones. La inversión está en los peores pisos históricos” sentenció.

“El RIGI, que era la llave milagrosa para que se prendan los motores del desarrollo y de la infraestructura y de la explotación de los recursos naturales. La verdad que todo es muy pobre y son todos proyectos que ya estaban casi aprobados” agregó.

Y aunque coincidió en la necesidad de contar con un  orden macroeconómico y una economía estable opinó que “este no es el caso, porque no es un gobierno que esté garantizando que vos puedas planificar a mediano plazo lo que va a pasar en la Argentina” sostuvo.

Los precios no se le mueven tanto pero la gente no compra más. El changuito no lo puede llenar más. Por supuesto que hay un deseo social de que la cosa funcione,  siempre hay esperanza de que la Argentina y al que gobierna, sea del color que sea, le vaya bien, porque nos va bien a todos. Ahora definitivamente hace un año había mucha expectativa, y expresiones de apoyo y adhesión muy claras hacia Milei que hoy ya no existen” argumentó Katopodis.

Para el funcionario de Axel Kicillof, la situación actual implica que “No solo hoy te va mal y no llegas a fin de mes. No es solo te estás endeudando o estás apenas pagando el mínimo de la tarjeta y todos o vendieron dólares, vendieron alguna pertenencia o le pidieron prestado a algún amigo. No solo es malo el presente; el rumbo es malo. El punto de llegada donde está poniendo el país Milei para adelante no está bueno. El plan que tiene Milei a 2 o 5 años es una Argentina en la que yo no quiero vivir. Sin universidad pública, sin infraestructura, sin inversión en el conocimiento. Con jubilados cargadísimos de angustia. Esa no es esa Argentina que nosotros deseamos” explicó.

“Se metiendo con algo sagrado. Con las personas con discapacidad, los jubilados o con el Garrahan. No tienen ningún límite. Meterse despiadadamente con los sectores más débiles de la sociedad es de una cosa muy muy mala” expresó.  

La obra pública nacional frenada, otro de los ejes de campaña

En el contexto de la quita de fondos nacionales- esta semana la provincia denunció que supera los $12 billones- y el freno de la obra pública, Gabriel Katopodis ponderó la gestión del gobernador Kicillof:  “A Axel le ha tocado una muy muy jodida, que es enfrentar un gobierno que desde el primer día no paró de pegarle, de asfixiarlo y al mismo tiempo tener que sostener la mayor cantidad de iniciativas posibles en materia de obra pública” dijo.

En La Plata son testigos de que estamos haciendo la obra más importante en los últimos 100 años en materia de agua. Se va a resolver definitivamente, después muchas décadas, un problema que era estructural. Estamos invirtiendo más de 130 mil millones de pesos para lograr que toda la ciudad de La Plata pueda definitivamente tener el agua potable y  segura en cada vivienda. Todavía tenemos un tranco largo para trabajar y para llevar adelante la obra, pero lo estamos haciendo” ejemplificó.

Y continuó: “Estamos con obras hidráulicas que son definitivamente también muy estratégicas. Julio Alak es definitivamente un exponente con una gestión, para mí impecable,  de cómo está cambiando la ciudad de La Plata y eso es lo que le cabe a cada uno de los 84 intendentes, que con mucho esfuerzo, están manteniendo las obras propias y las obras nacionales que quedaron desfinanciadas” observó.

El desafío para el peronismo en la primera sección: “Venimos de atrás”

Finalmente, Gabriel Katopodis se refirió a la elección en la primera sección electoral que lo tendrá como cabeza de lista del peronismo y en la que tendrá que enfrentarse a Diego Valenzuela, el intendente mejor posicionado de La Libertad Avanza.

“La primera sección electoral es de las más difíciles que tiene el peronismo. Venimos de atrás. Es un dato. Es una sección muchas veces adversa para el peronismo pero estamos con mucha fuerza. Estamos con casi 18 intendentes de los 24 municipios” describió.

Señaló que es una región del norte y noroeste del conurbano – la más poblada con más de 5 millones de electores “es esquiva históricamente. Nos ha costado y nos va a costar pero hemos conformado un equipo rápidamente y estamos trabajando con un solo objetivo: poder representar a todos los comerciantes, empresarios pymes, jubilados, laburantes que viven en la primera sección electoral, que tal vez por mérito de los intendentes tienen una calidad de vida mayor, tienen sus polideportivos, sus piletas, sus natatorios, sus hospitales municipales de mucha excelencia, pero eso es mérito de los intendentes” remarcó.

En la primera sección electoral, la motosierra tiene nombre y apellido muy concreto. Son los polideportivos de San Fernando que se frenan o se clausuran, es el sistema de salud en Escobar que Ariel – Sujarchuk-  llevó con mucha, mucha decisión. Es la universidad en Pilar, es el Posadas en Morón. Es el Thompson o el Natatorio Pérez en San Martín. Cada municipio tiene una o dos  joyas que definitivamente las vienen sosteniendo los intendentes y que los vecinos tienen que saber que si gana Milei hay mucha chance de que sigan la suerte del Garrahan, del PAMI” planteó Gabriel Katopodis.

Últimas Noticias

Javier Milei postergó la foto con los candidatos bonaerenses y sigue el debate en Diputados desde Olivos

El Presidente tenía pensado mostrarse este miércoles con los ocho primeros candidatos seccionales. La actividad se haría finalmente este jueves. Preocupación por los números de algunas encuestas.

Otra vez incendio en las Torres Pueyrredón: preocupación en Avellaneda

Un incendio en un departamento de las Torres Pueyrredón reavivó la alarma vecinal. Ocurre a metros del galpón que ardió en febrero. Hay tensión y preocupación

Internaron al intendente de Puan, Diego Reyes

El Jefe Comunal debió ser hospitalizado por un cuadro de Diverticulitis Aguda.

Más ajuste y renuncias en el Gobierno de Milei: eliminaron la secretaría de Industria y la de Pymes

En medio de la reestructuración del ministerio de Economía, se fueron los secretarios Marcos Ayerra y Esteban Marzorati. Las áreas serán absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción

Con 158 votos afirmativos, Diputados dio media sanción al presupuesto universitario: ¿se viene el veto de Milei?

Con 131 asistentes, la Cámara baja debate los aumentos presupuestarios que incomodan al gobierno de Milei. También se debatirá el emplazamiento a comisiones para la distribución de los ATN.

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Judiciales y Policiales

Otra vez incendio en las Torres Pueyrredón: preocupación en Avellaneda

Un incendio en un departamento de las Torres Pueyrredón reavivó la alarma vecinal. Ocurre a metros del galpón que ardió en febrero. Hay tensión y preocupación

Un policía frustró un asalto en La Matanza: mató a un delincuente armado tras un tiroteo

Un policía mató a un delincuente que intentaba asaltar a un taxista en Lomas del Mirador. Hubo un enfrentamiento armado

Intento de suicidio en la planta Secco: el conflicto que estalló en el cuerpo de un trabajador

Más de 30 empleados de la empresa eléctrica Secco fueron echados en las últimas semanas. Uno de ellos subió a una estructura dentro de la planta y amenazó con quitarse la vida

Violento asalto: irrumpieron en la madrugada, golpearon a una pareja y escaparon con cadenas de oro

Tres delincuentes cometieron un violento robo en Cañuelas. Fue esta madrugada. Golpearon a las víctimas y escaparon con cadenas de oro

Se resistió a una entradera y lo balearon: atraparon a los dos sospechosos

Por una violenta entradera en Alejandro Korn fueron detenidos los dos presuntos autores tras meses de investigación

Sociedad

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

El Sacerdote de San Cayetano respondió a los dichos del presidente acerca de que "no hay cadáveres en las calles": "Están en la fosa del cementerio".

La desafiante historia de Amalia Pesce, la primera mujer veterinaria de Sudamérica

En el Día del Veterinario en Argentina, recordamos a Amalia Pesce, pionera de la medicina veterinaria en el país y Sudamérica, cuya historia de lucha y superación sigue inspirando a nuevas generaciones.

Paula Pareto abre un local “sin gluten”: nueva apuesta de la campeona olímpica

Justo a 9 años de su hazaña dorada, la “Peque” suma un restaurante apto para celíacos. Medicina, judo y cocina se cruzan en la vida de una mujer incansable

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 6 de agosto: jornada fresca y con cielo parcialmente nublado

La jornada de este miércoles se presenta con cielo cubierto, viento del este y temperaturas bajas en casi todo el territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero continuará la alta humedad.

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El Hogar Eva Perón de Burzaco es una residencia estatal de la que fueron desalojados casi 30 personas mayores.

CieloSports

Pierani & Villalba: los Sub 20 de Estudiantes y Gimnasia que pelean por un lugar en el Mundial

Se entrenan en Ezeiza bajo las órdenes de Diego Placente. El deté está terminando de pulir detalles para la lista para el Mundial. Ambos pueden estar adentro.

Su papá dirigió al Lobo y al Pincha, él jugó en Estudiantes y ahora enfrentará a Gimnasia como Director Técnico

Luego de conseguir tres empates al hilo, Godoy Cruz espera por el Lobo en Mendoza con la necesidad de ganar y con un entrenador con una familia vinculada al Pincha.

Con un golazo del hijo de Guillermo y dos del pibe de Asís, la Reserva de Gimnasia goleó a domicilio

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, la Reserva que conduce Zaniratto pisó fuerte en Mendoza y se llevó un valioso triunfo. Barros Schelotto y el juvenil que bajó Orfila, los hombres de la tarde.

Estudiantes tiene todo OK con Adolfo Gaich: ¿qué falta para que sea refuerzo del Pincha?

La dirigencia alcanzó un acuerdo para la incorporación del nueve hasta diciembre del 2027. Su operación todavía está atada a la venta de Tiago Palacios, pero se haría de todas formas. Mirá...

Gimnasia viaja a Mendoza con novedades en la lista de convocados: bajas, altas y sorpresas

El Lobo se prepara para visitar a Godoy Cruz y Alejandro Orfila realizó tres cambios en la nómina de jugadores concentrados de cara al duelo con el Tomba.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055