Algo que pasó en año nuevo es la ópera prima de la actriz y youtuber Natalia Maldini junto con Jorge Pinarello, mejor conocido como el creador del canal Te lo resumo así nomás, y estrena este lunes 7 de noviembre en el 37º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: “Lo vivimos con mucho orgullo porque es un proyecto 100% independiente”, expresó la también productora en diálogo con Infocielo.
Si bien el proyecto de la película platense surgió en 2021, según Natalia Maldini, las ganas de hacer una película nacieron junto con su vida y la de sus compañeros de teatro: “Creo que el primer impulso que nos llevó a estudiar actuación a la mayoría de las personas con las cuales hoy hacemos teatro tenía que ver con el amor al cine”, señaló y, en este sentido, sostuvo: “El sueño de hacer una película viene prácticamente con nuestro ADN”.
TE PUEDE INTERESAR
La actriz aclaró que el film fue creado por un montón de personas de distintos espacios y disciplinas de la ciudad de La Plata, que van desde la música hasta el teatro y el cine, con las cuales venían trabajando hace ya muchos años: “Así que vamos a ir en caravana a Mar del Plata con mucha felicidad y emoción”, expresó. Algo que pasó en año nuevo se proyectará los días 7, 8 y 9 de noviembre dentro del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el jueves 10 se podrá ver gratis por orden de llegada en el Museo Mar de la misma ciudad. A La Plata llegará el 18 de este mes en el marco del Festival de Cine Latinoamericano y al día siguiente se podrá ver en el festival Buenos Aires Rojo Sangre.
De terror y suspenso platense
Algo que pasó en año nuevo es una comedia negra acerca de dos parejas muy distintas que deben compartir la noche de año nuevo. Uno de ellos es coach ontológico y cosas muy raras empiezan a suceder: “Vivimos del aire, del sol, del amor…”, expresa el personaje que personifica el actor Federico Aimetta en el trailer de la película.
Dirigido y guionado por Jorge Pinarello, el film promete momentos de terror y de suspenso con claras referencias populares al cine. Natalia Maldini interpreta el papel de la mujer de la pareja invitada y en relación a su rol mencionó: “Son interesantes ciertos conflictos que vive mi personaje, que tiene que ver con una mujer que está bastante oprimida y que viene de una estructura muy tradicional”.
La película creada por los artistas platenses se gestó en un año de incertidumbre general debido a la pandemia por el Covid 19: “En pleno 2021 dijimos ‘bueno, creemos que este es el momento para hacerla porque si no la hacemos ahora ya no sabemos qué va a pasar con el mundo’“, contó Maldini acerca de ese periodo en el que, según expresó, parecía que peligraba la cultura. Cuando empezó a reactivarse el circuito cultural, decidieron aprovechar el impulso creativo: “Es ahora o nunca”, creyeron.
Cerca del rodaje, la Argentina atravesó un pico de contagios con 100 mil casos por día: “Realmente tuvimos que pensar, parar un poco y decir ‘¿qué hacemos, lo hacemos igual?’ porque habíamos puesto todos nuestros ahorros en este proyecto”, recordó Maldini, y agregó: “Como con una fe ciega y casi con un impulso de locura y de inconsciencia dijimos vamos por todo y en febrero hicimos el rodaje de Algo que pasó en año nuevo”.
¿Cómo es ser youtuber y vivir de ello?
En 2019 estrenó La obra de mi vida de Natalia Maldini y de, su también pareja, Jorge Pinarello. La serie web está conformada por diez episodios que relatan la historia de una joven artista en plena crisis profesional: una mujer que atraviesa sus 30 sin haber hecho la obra de su vida y se lo replantea todo. A partir de ese momento Natalia comenzó a subir un segmento a Youtube llamado ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Natalia lo arruina todo, en el que repasa, a través de distintos formatos audiovisuales, temas como el amor romántico y siempre bajo una mirada actual y una perspectiva de género.
Desde La obra de mi vida a Algo que pasó en año nuevo pasaron solo tres años, sin embargo Natalia contó que hubo un gran crecimiento: “Hay una diferencia de maduración, de experiencia que fuimos ganando, igual creo que siempre la pizca y el componente de la inconsciencia, de la locura, está porque creo que no éramos conscientes del todo de lo que significaba hacer una película, más allá de que por ahí tenemos un recorrido como actrices o como actores, donde participábamos de muchos proyectos”, se refirió a la última experiencia.
“Llevar las riendas del proyecto nos hizo enfrentar a un montón de cuestiones que no teníamos ni idea, como puede ser también la distribución, que implica un montón de ramas burocráticas que no sabía y que estoy aprendiendo también”, explicó Maldini acerca de la película de la que cada vez se anuncian más fechas.
Al respecto de lo que es trabajar en las redes sociales señaló: “Hace que se te abran puertas que quizá antes no las tenias, o que hasta soñabas con eso, pero era mucho más difícil acceder, como por ejemplo, entrega de premios, eventos, ir a premieres de películas, que incluso aparecen más por el lado de Jorge porque tiene 7 millones de suscriptores y mi canal es mucho más de nicho”. Hace pocas semanas Natalia y Jorge estuvieron en la alfombra roja de los Premios Sur, donde se sacaron selfies con Leonardo Sbaraglia y Ana Katz, su ídola: “Disfruto todo, todos los espacios, todos los eventos, ir a una premiación y cruzarte con un montón de gente que tiene un montón de años de trayectoria; es un sueño”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR