El verano está siendo un poco extraño, con temperaturas no tan cálidas y bastantes días lluviosos. Ante una alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en algunas partes de la Provincia y por las dudas, fijate cómo actuar ante una tormenta eléctrica.
Dentro de la campaña “cuidados en el verano”, desde el Ministerio de Salud de la Nación publicaron una serie de recomendaciones para evitar accidentes en caso de que se desate una tormenta eléctrica y te encontras en contacto o en cercanía del agua.
Hay ciertos conocimientos generales al respecto, como salir del agua o alejarse de la playa, pero quizá haya alguno que no tenías en cuenta hasta el momento. Además de los mecionados, existen otras recomendaciones: ponerse ropa y calzados secos, no refugiarse bajo un arbol, un paraguas ni una sombrilla y alejarse de los objetos metálicos.
Otros cuidados para el verano
En Infocielo ya hicimos algunas recomendaciones tanto para el uso de los repelentes de mosquitos como también para los protectores solares. Ambos van en la piel y ser cuidadosos y correctos en la aplicación del producto es fundamental para disfrutar (más y mejor) de las vacaciones.
En el caso de la campaña impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, hacen foco en factores determinantes para un verano saludable, entre los que se encuentran los siguientes:
- Alcohol cero al conducir.
- Refuerzo vacuna de COVID-19. En el caso de la provincia de Buenos Aires, te dejo al situación actual y los lugares para que puedas vacunarte en caso de necesitarlo.
- Protegerse del sol y del calor.
- Alimentación segura.
- Hidratación adecuada y consumo de agua segura.
- Aumento significativo de casos de dengue y chikungunya.
Para más información podés ingresar a la página oficial del ministerio para enterarte más sobre los detalles en cada uno de los cuidados mecionados previamente.