Argentina es un país perrero. Muchas son las personas que tienen un canino o más en su hogar, que cuidan y quieren como una parte más de la familia. Sin embargo, están aquellos que los tienen en algún patio o parque, donde el animal juega, come y duerme; mientras que otros prefieren tenerlos “cama adentro”, compartiendo el living y hasta vistiéndolos con ropa especial.
En diálogo con Jorge Peroni en “Parece Joda”, la empresaria de Elecant, Yanina Zwenger dijo: “Hay perros a los que les gusta tener vida socia, que esperan ponerse la ropa porque con eso van a ir a pasear o, por ejemplo, que sufren el frío”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR
La empresaria contó cómo comenzó con esto de la ropa para perro: “empezamos haciéndolo por diversión, era ropa para mi perra que es una Weimaraner y la verdad es que no había ropa para perros grandes, sí para chiquitos”. Luego, dijo que “la gente nos empezaba a pedir lo mismo porque era ropa distinta sin ser ridícula”.
Sin embargo, aseguró que la confección de la vestimenta es distinta a la que por entonces se utilizaba en animales: “ En ese momento había ropas que imitaban a la de bebé. La idea de la gente es que los humaniza mucho”. Además, señaló que al “perro que no le gusta se lo va a quitar o lo va a demostrar de alguna forma”.
Por último, en esto de la “humanización de la mascota”, la empresaria dijo respecto a las celebraciones de cumpleaños: “Si alguien lo quiere festejar buenísimo, hay gente que no festeja sus propios cumpleaños y se lo festeja al perro”.
Escuchá “Parece Joda” de lunes a viernes de 19 a 20 hs. en FM CIELO 103.5 o en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR