Los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar este viernes 3 de abril el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos instituido por el Decreto 310/20 con carácter excepcional ante la pandemia de Coronavirus COVID-19.
Según informaron desde ANSES, para facilitar el pago y evitar aglomeraciones, aquellos con DNI finalizados en los números 0, 1, 2 y 3 tendrán el bono acreditado hoy en sus cuentas y, a partir del sábado 4 de abril y en el curso del fin de semana, la totalidad de los beneficiarios.
TE PUEDE INTERESAR
El dinero podrá retirarse a través de cajeros automáticos. Quienes no cuenten con tarjeta de débito o presenten algún inconveniente para utilizar ese sistema, podrán hacerlo en las sucursales bancarias que les correspondan, que se mantendrán abiertas para jubilados, pensionados y beneficiarios de ayudas sociales en su horario habitual.
Depósito en la cuenta bancaria para retirar en el cajero automático o usar con la tarjeta de débito
– DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: viernes 3 de abril
– DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: sábado 4 de abril
Para cobrar en el banco
– DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: viernes 3 de abril
– DNI terminados en 4, 5 y 6: lunes 6 de abril
– DNI terminados en 7, 8 y 9: martes 7 de abril
A su vez, aquellos trabajadores informales y monotributistas con categorías A y B que aún no hayan realizado la preinscripción online tendrán este viernes la última posibilidad, independientemente de la finalización numérica de sus DNI.
¿A quiénes les corresponde?
– Trabajadores y trabajadoras informales.
– Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
– Monotributistas sociales.
– Monotributistas de las categorías A y B.
¿Cuáles son los requisitos?
– Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
– Tener entre 18 y 65 años de edad.
– Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
+ un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
+ ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
+ una prestación de desempleo.
+jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
+ planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Cabe recordar que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo que cumplan con los requisitos deben abstenerse de realizar esta pre-inscripción, ya que están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán el dinero en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses.
TE PUEDE INTERESAR