En medio de una agenda internacional intensa, el gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue estrechando lazos en otras latitudes. Esta vez le tocó al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien viajó a China. El equipamiento de los hospitales en agenda.
El médico estuvo en Shenzhen, una metrópolis del sureste chino que conecta con Hong Kong. Se trata de un importante centro industrial y tecnológico muy importante donde nacieron empresas como Huawei.
Justamente, Kreplak visitó las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones famosa por sus teléfonos celulares. En particular, recorrió uno de los laboratorios modelo de la compañía y vivió “la experiencia de lugares digitalizados con plena conectividad e inteligentes”. “Son más seguros, más eficaces y más económicos”, explicó el ministro.
De ahí se fue con la idea de “tener un sistema totalmente digitalizado, conectado e inteligente“. Una vez resuelta la conectividad, Kreplak apunta a “implementar módulos de inteligencia artifical” para “mejorar la experiencia del usuario y del trabajo de nuestro equipo”. “Conocer estos desarrollos y aplicarlos es un trabajo que tenemos en marcha y que hoy profundizamos”, aseguró.
Kreplak también estuvo en Mindray, otra empresa dedicada a la tecnología aplicada a la salud china. También ubicada en Shenzhen, esta compañía produce más de mil unidades de equipamiento médico por día y los distribuye en 190 países.
Según se informó, el ministro bonaerense se reunió con el equipo directivo de Mindray “para intensificar la articulación y planificar de manera conjunta nuevos trabajos y desarrollos“.