A pocos meses de que se cumpla un año de la elección legislativa pasada, un intendente sinceró que haber jugado con Florencio Randazzo fue “un error”.
Las palabras en medio de un encuentro de intendentes peronistas que protestaban por la eliminación del Fondo Sojero, sonaron a perdón y vinieron de parte del jefe comunal de Salto, Ricardo Alessandro.
TE PUEDE INTERESAR
“Fue un error, lo admito. Por eso ahora vuelvo porque considero que ante este gobierno neoliberal que ajusta al pueblo, hay que estar unidos”, citó las declaraciones de Alessandro, el portal Provincia Noticias.
El “meaculpa” del intendente no solo dejó en claro de qué forma se prioriza apostar por cada candidato en los comicios electorales, sino también que inauguró una nueva etapa en la reestructuración peronista de cara al 2019.
Las preguntas yacen en el aire: ¿De qué forma podrá buscar la tan mencionada “unidad”, el peronismo?
El cónclave peronista se dio este miércoles para seguir repudiando la eliminación del Fondo Federal Solidario –o más conocido “Fondo Sojero”- que les permitía a los municipios y las provincias valerse de algún respaldo económico frente a los ajustados tiempos económicos que se viven.
Es por esto que se estaría preparando una “acción de amparo contra el Estado Nacional”, con el respaldo y asesoramiento del Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
Sin embargo, este encuentro también sirvió para seguir rosqueando la interna del movimiento, en medio de una vorágine de nombres y de posibles alianzas.
Por lo pronto, el nombre “Randazzo” parece estar muy lejos de una posibilidad.
TE PUEDE INTERESAR