back to top
8 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
LE APUNTAN A ABSA

Toda Bahía sin agua: la desesperación de los vecinos y el anuncio de Kicillof

Como en todos los veranos, la ciudad se queda casi sin agua. Con temperaturas altísimas y en medio de una pandemia, Kicillof salió con un fuerte anuncio.

La situación para miles de vecinos en Bahía Blanca es desesperante. Con temperaturas que superan los 35 grados, y en medio de una pandemia en donde uno de los elementos de higiene más importante es el agua, los cortes y la falta de presión afectan a casi toda la ciudad, una irritante realidad que viven los bahienses cada verano, desde hace varios años.

La problemática rompe las grietas y hace trabajar tanto al gobierno municipal a cargo de Héctor Gay (Juntos por el Cambio) y el gobierno de la provincia, a manos de Axel Kicillof. Pero las soluciones no serían rápidas ni efectivas.

TE PUEDE INTERESAR

¿En qué coincide tanto oficialismo como oposición? En que el abandono de las obras y las promesas nunca cumplidas de viejas gestiones, hicieron que la situación ahora sea casi insostenible. En este marco, la empresa estatal ABSA se lleva todo el descargo de la gente.

Una vecina del barrio Tierras Argentinas, por tomar un ejemplo de los cientos y cientos de casos, asegura que allí viven más de 700 familias y desde hace más de un mes, no tienen “ni una sola gota de agua”.

“Sin una gota de agua” o “ni una gota” son las expresiones más leídas en las redes sociales, que desde hace unos días están empezando a desbordar y agitan un descontento generalizado. Para evitar que la mecha sea todavía más corta, el gobernador Axel Kicillof salió rápido con un anuncio.

De visita en Monte Hermoso, el gobernador creyó necesario enviar un poco de calma a la población vecina y prometió medidas de corto, mediano y largo plazo. “Cuando digo a corto plazo lo que digo es resolver algo que lleva entre 30 o 40 años que viene sucediéndose y particularmente en el gobierno anterior se habían hecho varias promesas que no solo no se cumplieron ni remotamente, sino que había un préstamo que estaba destinado a la problemática del agua y que se habría cambiado el destino y aún no sabemos por qué”, mencionó Kicillof, que sin tomarse demasiado en la “herencia recibida”, criticó a la exgobernadora, María Eugenia Vidal.

Al mismo tiempo, dijo que “enterado de esta situación, lo primero que hicimos fue recuperar el crédito de 130 millones de dólares, porque las obras vinculadas al agua son estructurales y muy caras y ya se están elaborando los proyectos por aproximadamente 162 millones de dólares. No obstante, es algo que no tendrá un efecto inmediato”.

Hasta ahora, el gobierno de la Provincia viene duplicando las cuadrillas de camiones cisternas y en el marco de ese anuncio de obras, estudian que para 2021 y 2022 se avanzará en un nuevo acueducto hasta Punta Alta, así como reparar los 13 kilómetros del acueducto que viene del Dique Paso de las Piedras y realizar una planta potabilizadora nueva en Sauce Chico para Médanos.

“Para el 2023/24 buscaremos recuperar la planta de rehuso y avanzar con el proyecto en el acueducto desde el Río Negro. Para esto necesitábamos los recursos que el gobierno anterior había tirado a la marchanta. Los proyectos están y mi respuesta a Bahía es que no se puede resolver inmediatamente pero ahora sí está el compromiso de solucionar esta situación”, apuntó Kicillof.

Toda Bahía sin agua: la desesperación de los vecinos y el anuncio de Kicillof

Toda Bahía sin agua: la desesperación de los vecinos y el anuncio de Kicillof

QUÉ DICE ABSA Y EL GOBIERNO LOCAL

La situación con la falta de agua en Bahía Blanca es tan grave, que el año pasado el HCD local declaró la Emergencia Hídrica y constituyó la Mesa del Agua, en donde participan integrantes del poder Ejecutivo municipal, concejales, autoridades de ABSA y vecinos. Aun así, a la fecha, la misma ha logrado pocos avances. Desde el gobierno municipal, dicen que “ya no puede hacer nada” y le tiran la pelota a Provincia y a la empresa.

“Hace 3 meses nos reunimos con el gerente y planteamos el posible inconveniente. Nos pusimos a disposición, ofrecimos personal y maquinarias para posibles obras. Les indicamos que preparen un plan de contingencia para repartir agua, poner sistemas y camiones repartidores de agua. Recibimos reclamos en la oficina de defensa al consumidor y desde la empresa las desestimaron. Las llevamos al ADA para que accione”, le contestaron a INFOCIELO desde el gobierno local.

Este medio intentó comunicarse con responsables de la empresa estatal de Agua, pero no recibió respuestas sobre el conflicto que ya azota a gran parte de la ciudad del sur bonaerense.

En tanto, el lunes pasado la empresa a cargo del servicio había informado que la turbiedad con la que estaba llegando el agua desde el embalse Paso de las Piedras “impedía las normales tareas de potabilización”, por lo que se consideró achicar el flujo a un 20 por ciento. Eso, irritó todavía más a los y las vecinas, particularmente de los barrios periféricos de la ciudad, los más afectados.

Tanto ABSA como el gobierno provincial, aseguran que el ya histórico drama de la falta de agua en los veranos bahienses se debe a un mal estado y la antigüedad de la red de agua, que a esta altura es incapaz de abastecer a toda la ciudad. También, por el mayor consumo de agua frente a las altas temperaturas y las roturas de caños. Aunque -tema no mencionado- muchos vecinos y vecinas apuntan al consumo de agua proveniente del Polo industrial de la localidad.

Por su parte, el municipio de Héctor Gay encabezó un reclamo administrativo para que la empresa deje de cobrar el servicio a los vecinos afectados. A esta altura, sería casi lo mismo que no se le cobrase a la población entera.

A través de un reclamo administrativo que llevó en persona la titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Mercedes Patiño, se instó a la firma a que exima del pago a los vecinos de sectores en los que el servicio es inexistente, así como también deje de efectuar cortes de suministro.

“Este es un problema producto de muchos años de desinversión y era previsible que iba a pasar. Hoy el consumo es superior a la oferta y la única salida es que tengamos lluvia y menos temperatura. Por más empeño que pongan, no hay más de la que se está entregando, reconoció el intendente Gay.

Según contó a fines de octubre a INFOCIELO el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, están al tanto de que en Bahía Blanca la situación es crítica. El funcionario señaló que se necesitan obras de gran porte, y que están trabajando en diferentes proyectos a corto, mediano y largo plazo, pero hasta que no se realicen obras, el problema va a persistir.

La situación de la falta de agua es tan insostenible que el año pasado, una jueza no pudo emitir un fallo ante la falta del líquido elemento. Fue, claro, una crítica solapada desde el sector de la justicia.

Sucedió cuando un vecino presentó un amparo judicial contra la empresa estatal Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), la prestadora del servicio. Sin embargo, la jueza María Fernanda Arzuaga, del Juzgado en lo Civil y Comercial N° 7, se excusó de emitir un fallo porque tampoco tenía agua en su casa.

TE PUEDE INTERESAR

  • Temas en esta nota
  • agua

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, martes 22 de julio: niebla matinal y tarde templada

La jornada arranca con niebla y cielos cubiertos, mínima de 10 °C. Se espera una mejora hacia la tarde, con máximas de 14 °C, sin lluvias, ideal para retomar actividades al aire libre.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

Quiénes se anotaron al Plan B del axelismo en la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof tenía un "Plan B" bajo la manga, con 2.296 candidatos en ParTE, mostrando la tensión interna y la preparación ante una posible ruptura en el oficialismo.

Estos son los candidatos platenses para ingresar a la Legislatura en las elecciones de septiembre

La Octava Sección Electoral, también conocida como Sección Capital, comprende únicamente el partido de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires....

Tini anunció su serie ‘Quebranto’: Cuándo estrena y por dónde

La cantante Tini vuelve a actuar y esta vez será una serie de amor y suspenso. Mirá el tráiler.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Judiciales y Policiales

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Sociedad

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Reaparece el sarampión en el conurbano: qué municipios registran casos y cómo prevenir

El último boletín epidemiológico bonaerense también advierte sobre el aumento de virus respiratorios y el avance de la campaña de vacunación invernal.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 22 de julio: cielo parcialmente nublado y temperaturas frías

La jornada arranca con temperaturas bajas, humedad elevada y cielo parcialmente nublado en gran parte del territorio bonaerense. El frío seguirá presente durante todo el día, aunque las máximas tenderán a subir levemente respecto a días anteriores. No se esperan lluvias ni eventos climáticos adversos, según el SMN.

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

CieloSports

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Supremacía Estudiantes: el sorprendente invicto de 31 años que sostiene sobre Huracán

Estudiantes remontó un partido complicado y consiguió un triunfo necesario ante Huracán, un rival ante el cual, jugando frente a su gente, no pierde desde hace muchísimo tiempo.

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055