back to top
12.5 C
La Plata
jueves 24 de julio de 2025
POR LA BAJA DEL CUD

Salliqueló, una de las ciudades golpeadas por la quita de coparticipación

Así lo aseguró el intendente Salliqueló, Juan Miguel Nosetti, al analizar el reparto de recursos: "Este 8,5% menos fue el golpe de gracia" sintetizó.

“De a poco, se van apagando las luces”. Con angustia, Juan Miguel Nosetti, intendente vecinalista de la pequeña ciudad de Salliqueló – un distrito de 10 mil habitantes ubicado a casi 500 kilómetros de La Plata-, describe el impacto que significará para la economía municipal la quita de un 8,5% de coparticipación, calculada a través del nuevo Coeficiente Único de Distribución (CUD) dado a conocer este jueves.

A contrarreloj y con el dato al que accedió pocos días antes, inició una serie de reuniones con los ministros de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, para buscar algún paliativo a corto plazo mientras plantea que es necesario dar una discusión de fondo sobre el instrumento con el que se calcula el reparto de los recursos. “Cómo existe el federalismo bonaerense hacia el resto de las provincias porque genera muchísimo y se le devuelve poco, entiendo que tenemos que tener un federalismo con los distritos como Salliqueló” anticipa en una entrevista exclusiva con INFOCIELO

TE PUEDE INTERESAR

En las últimas horas se conocieron los números del CUD que definen el reparto de los fondos de coparticipación. A simple vista, Salliqueló ha sido uno de las ciudades más perjudicadas. ¿Qué análisis hacen de la situación?

Somos un distrito chico y con un presupuesto que en su gran porcentaje es coparticipación. Somos dependientes de la coparticipación. Salliqueló no sé si ha sido perjudicado, porque es una forma de sacar los números y ya está. Nadie trata de perjudicar o beneficiar. El tema es que el número más sensible para modificar esta coparticipación es el de la atención hospitalaria. Sabemos que la atención hospitalaria ha sido muy poca o casi nula en ese periodo. Hay muchos especialistas que estuvieron parados con la pandemia y no podían venir a atender desde afuera. Eso hizo que se hiciera un combo, pero nunca pensé que iba a arrastrar tanto o a perjudicar tanto al número final que nos tocaba al distrito.

Te puede interesar
Milei gana oxígeno financiero con el aval del FMI para un giro de USD 2.000 millones

Milei gana oxígeno financiero con el aval del FMI para un giro de USD 2.000 millones

La entidad aprobó un nuevo desembolso, brindando un respaldo clave para sostener la estabilidad económica del gobierno de Milei.

Hablar de un 8,5% menos de CUD suena bastante abstracto. En un distrito como Salliqueló ¿Qué impacto real puede ocasionar?

Son números que nos asustan. Si veníamos complicados financieramente con el coeficiente del año pasado, con este nuevo la pérdida va a ser mucho mayor para los ingresos del distrito. Nosotros aprobamos un presupuesto en base a un número estimado porque tampoco se había aprobado el presupuesto y la Fiscal e Impositiva . Si sacamos estos números, hoy con este 8,5% menos hay que reacomodar muchísimas cosas. Nuestro gran porcentaje de salida son sueldos municipales. Cada vez es más el porcentaje de esos sueldos y disminuyen los ingresos.

El coeficiente tiene muchos componentes pero para Salliqueló la disminución principal fue el de la atención hospitalaria. Somos un distrito chico, de 80 mil hectáreas y tenemos poca población, unos 10 mil habitantes por censo- estaremos en 11 mil-. Pero hacemos una atención de mucha capacidad económica, por eso se justifica que en Salliqueló haya cuatro bancos. Si no se analiza eso no se ve esa capacidad. Ese movimiento económico hace que se vaya mucho dinero y vuelva poco. Eso es un problema del Congreso a nivel nacional y la Legislatura provincial. Ayer lo habla con el ministro de Economía, Pablo López y se tiene que modificar. También lo hablé con Axel Kicillof al principio de la gestión.

Estos coeficientes de atención hospitalaria no tienen en cuenta toda la atención primaria. No tienen en cuenta, por ejemplo, el Hogar que tenemos nosotros que alberga a 50 adultos mayores y con los que aportan esos abuelos con su jubilación o pensión no cubrimos el 20% de los costos. Yo lo habla con el ministro ayer: tendremos que achicar el hogar o el hospital. Ahora, ¿es lo que se merece Salliqueló? Absolutamente, no.

¿Es una situación que viene de arrastre?

No es la primera baja que tenemos. En los últimos ocho años hemos tenido una baja del 20% de la coparticipación. Porque antes las camas del hogar se tomaban como hospitalarias. Te van sacando un montón de cosas y con un presupuesto de coparticipación dependiente y poca generación de tasas locales hoy por hoy tenemos que analizar de qué manera seguimos.

¿Cuál fue la respuesta de los ministros de Axel Kicillof?

Respondieron que vamos a trabajar sobre el tema. Está planteado el problema. Sucede que esto fue muy reciente- el coeficiente salió la semana pasadas- y por eso no dejé pasar tiempo. La ministra Álvarez Rodríguez iba a hablar con Axel Kicillof para ver de qué manera se pueden equilibrar estas pérdidas.

Tenemos un problema financiero enorme debido a la falta de actividad económica. La pandemia nos evitó los ingresos como muchos distritos pero tienen generación propia. La población de Salliqueló se atiende mayoritariamente en el Hospital y son los habitantes los que aportan a la coparticipación de Salliqueló.

Cómo existe el federalismo bonaerense hacia el resto de las provincias porque genera muchísimo y se le devuelve poco, entiendo que tenemos que tener un federalismo con los distritos como Salliqueló en el que con los números fríos de sacar un coeficiente a veces no alcanza.

Hay planteos a corto plazo que tienen que ver con encontrar un paliativo a esta situación. Pero a su vez, marcas un debate de fondo en relación al instrumento de cálculo. ¿Cómo abordan esas dos dimensiones?

A largo plazo hay que trabajarlo en la Legislatura. Por supuesto que cada uno va a pelear por lo suyo pero tiene que ser equitativo. ¿Cuál es el coeficiente equitativo? No lo sabemos. Pero no tiene que ser dependiente del coeficiente hospitalario. A corto plazo ver alternativas. Ya estamos con muy serios problemas con proveedores con los números anteriores. Pero apostábamos a un mejoramiento de la actividad económica pero con un 8,5% menos Salliqueló va a recibir entre 60 y 70 millones menos en el año y es muchísimo dinero. Nuestro presupuesto es de 809 millones de pesos.

Tenemos serios problemas y tenemos una estructura municipal que quizá se hizo grande pero de acuerdo a un coeficiente de coparticipación de un 20% más. Este 8,5% menos fue el golpe de gracia o la gota que rebalsó el vaso. Hay que analizarlo y creo que hay predisposición a poderlo tratar. Veremos los resultados. La semana que viene seguiremos insistiendo porque me preocupa muchos para Sallliqueló. La gente se merece mucho más que juntar la basura.

Con estos números, es un distrito totalmente inviable. Salliqueló cumplió el año pasado 60 años de autonomía y hubo crecimiento en una época pero en los últimos años no pudimos hacer cosas. Yo viajo con mi auto particular, porque no tengo uno municipal porque sufrió una destrucción total por llevar muestras de Covid. Siempre en mi gestión viajé con mi auto particular y alguien me lo va a pagar después de los cuatro años de gestión. No lo creo, pero tampoco quiero que me lo paguen. Quiero que todo sea justo. No podemos trabajar la red vial con maquinarias que tienen 30 años de uso. Se van apagando las luces y no veo a corto plazo algo que nos permita mejorar la calidad de vida

¿Han recibido otros fondos nacionales o provinciales?

Hemos tenido obras en escuelas, el FIM, lo de Argentina Hace 2021. Han llegado de acuerdo a los números y los coeficientes. Todo perfecto pero ¿y la diaria?. Y ahora la división del FIM va a hacer con el coeficiente de distribución ósea vamos a tener un 8,5% menos que el año pasado. Si antes hacíamos 10 cuadras haremos ocho, es un ejemplo burdo el que doy. Creo que aportamos muchos más de impuestos. En vez de pensar en reelecciones, tendríamos que pensar en estas cosas, para que sea equilibrado para las administraciones. Si no tenemos que perderle perdón a Pellegrini y volver a darle los terrenos. Pero no es el hecho, porque muchos han luchado por la autonomía pero hoy los números no cierran.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kreplak volvió a cruzar a Nación: “Inventan números, mienten y desfinancian los hospitales nacionales”

Kreplak volvió a denunciar que Nación inventa una deuda con el Garrahan para encubrir el ajuste y desfinanciamiento del sistema de salud público.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Un Adorni en problemas: lo intiman judicialmente por calumnas y le exigen una retractación

SADAIC intimó a Manuel Adorni por calumnias y exige una retractación pública. Lo acusan de difamar a la entidad en una conferencia oficial; podría enfrentar acciones penales si no se disculpa

Fuerte crítica de los diputados de UxP al DNU que habilita la venta de AySA

Tolosa Paz y legisladores de UxP cuestionan el DNU que habilita la privatización de AySA y advierten sobre el riesgo de perder control estatal sobre el agua.

Los tuits cancelables de la cantante Yami Safdie que generaron escándalo

Yami Safdie sorprendió a sus fanáticos luego de que se dieran a conocer publicaciones viejas con dichos gordofóbicos y racistas.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Los tuits cancelables de la cantante Yami Safdie que generaron escándalo

Yami Safdie sorprendió a sus fanáticos luego de que se dieran a conocer publicaciones viejas con dichos gordofóbicos y racistas.

Cazzu superó a Lady Gaga en YouTube: la triste historia detrás del hit que tiene más de 170 millones de reproducciones

Julieta Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, hizo historia en 2025: su tema “Con Otra” alcanzó las 170,1 millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en...

14 años sin la Diva del Soul, la historia de la trágica muerte de Amy Winehouse

Armamos una playlist de quienes son las nuevas cantantes que ostentan el trono que dejó vacante Amy Winehouse.

Claudia Villafañe ofrece un recorrido en “La tierra del Diego” y el precio generó polémica

Conocé cuánto cuesta el recorrido que ofrece Claudia Villafañe a Italia.

Judiciales y Policiales

Google deberá pagarle millones a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

La Cámara Civil ordenó indemnizarlo porque su imagen, aunque pixelada, se viralizó y le arruinó la vida laboral y familiar. La foto lo mostraba tal como vino al mundo, en su patio, y de espaldas

Lanús: un policía recibió un balazo en la cabeza en medio de una persecución y está grave

Un policía fue herido de bala en la cabeza durante una persecución a delincuentes en la localidad bonaerense de Villa Caraza, partido de Lanús,...

Mar del Plata: detuvieron y liberaron a una pareja denunciada por explotación sexual de sus hijas de 11 y 17 años

Un pareja fue denunciada por explotación sexual y dos menores fueron rescatadas en el marco de un allanamiento realizado en una vivienda del barrio Libertad, en Mar del Plata

La Plata: cumplía prisión domiciliaria por un accidente de tránsito pero salió a robar, estuvo prófuga y la atraparon

Una mujer de 34 años fue detenida en La Plata tras estar prófuga por quebrantar su prisión domiciliaria

Aparecieron Chloe y Ludmila, las adolescentes que habían sido vistas por última vez el sábado pasado en Moreno

La desesperada búsqueda de dos adolescentes, de las que no se sabe nada desde el sábado pasado, conmociona a la localidad bonaerense de Moreno

Sociedad

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 24 de julio: se intensifica la nubosidad y leve ascenso térmico

El cielo se presenta mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ingreso de aire templado trae una jornada más húmeda y menos fría. Las máximas estarán entre los 16 y 19 grados.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

CieloSports

Bombazo sobre el cierre del mercado: Matías Abaldo fue ofrecido a Independiente y evaluarán su contratación

A cinco meses de su salida de Gimnasia, y su regreso a Uruguay, Matías Abaldo podría ser refuerzo del Rojo. Mirá los detalles...

Gimnasia presentó oficialmente a Germán Conti: el defensor firmó hasta julio del 2026

El central ya es formalmente nuevo jugador del equipo de Orfila y llega para reemplazar la salida de Leo Morales. "¡Bienvenido al Lobo!", lo recibió el club.

Gimnasia cerró al sexto refuerzo del mercado: Sebastián Lomónaco será jugador del Lobo

Sobre la hora del cierre del libro de pases la dirigencia del Lobo cerró al último refuerzo y se trata del delantero Sebastián Lomónaco proveniente de Godoy Cruz.

Entre las bajas y los recuperados, ¿cómo formará Estudiantes en el Cilindro?

Eduardo Domínguez ultima detalles de cara un choque duro ante Racing en Avellaneda. El DT del Pincha recuperó algunas piezas, pero igualmente sufrirá bajas. ¿Con qué 11 saldrá a la cancha?

La buena noticia para Domínguez que dejó el entrenamiento de Estudiantes

De cara al duelo con Racing en el Cilindro, el técnico del Pincha recibió una buena noticia en City Bell que lo ayudará con el armado del equipo. Enterate de qué se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055