back to top
14.6 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
obra por obra

Rutas bonaerenses: el parate que dejaron Dietrich e Iguacel en la Provincia

Pese al discurso macristas que justifica el fuerte endeudamiento en obra pública, un informe elaborado por el gobierno revela la parálisis generalizadas de obras que se iniciaron en la Provincia y están inconclusas. En muchos casos el porcentaje de avance es insignificante pese a que el tramo licitado era de pocos kilómetros.

La discusión en torno a la deuda que heredó Axel Kicillof, una polémica que crece al ritmo de la complicada negociación con los acreedores, encuentra como principal reacción exculpatoria del vidalismo, al cronograma de obras que dispuso la gestión anterior. Y entre ellas, particularmente, a las rutas.

La gran mayoría de ellas corresponden, sin embargo, a arterias nacionales que surcan territorio bonaerense, y que debieran haber sido ejecutadas por el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ex de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, durante la gestión macrista. 

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Pablo Morillo, de funcionario bonaerense que llenaba de elogios a Kicillof, a candidato libertario

Pablo Morillo, de funcionario bonaerense que llenaba de elogios a Kicillof, a candidato libertario

Un video donde Morillo elogia a Kicillof como “uno de los cuadros más importantes y presidenciable” circula tras su postulación por La Libertad Avanza....'La coherencia salió del grupo'

Un informe elaborado por el Ministerio de Obras y Servicios públicos a cargo de Gabriel Katopodis, desnudó que la mayor parte de las adjudicaciones en rutas de la Provincia de Buenos Aires quedaron a la deriva, sin fondos y paralizadas, pese a que contaban con financiamiento externo. En muchos casos con un agravante: la falta de avance en obras según el cronograma originalmente previsto, derivó en el pago de “multas” por parte del Estado Nacional, una sanción que también tuvo  que afrontar la Provincia en obras propias, por la misma causa.

Del total de obras que fueron literalmente paradas durante 2018, el arranque de la crisis que provocó la gestión de Cambiemos, la gran mayoría pertenecen a la Provincia de Buenos Aires.

Hay obras emblemáticas que acumulan reclamos desde hace varios años, y otras no tan ruidosas en la discusión pública, pero igual de necesarias para algunos distritos.  Sobre todo porque independientemente de las particularidades de cada región, algunas apuntan a mejorar la conectividad en algunas zonas productivas del interior bonaerense, y todas a garantizar mayor seguridad vial.

Transitar algunas arterias de la provincia se ha transformado en los últimos años en un desafío a la tragedia, por el pésimo estado de los caminos. Hay casos incluso paradigmáticos: obras que se concluyeron  durante el Gobierno de Cambiemos, con tramos intransitables porque la circulación sin control de los camiones con carga destruyó literalmente una mano.

La provincial 51, en el centro de la Provincia, en el tramo Saladillo–Tapalqué, es una de ellas. Fue un reclamo histórico que encontró respuesta durante la gestión de Vidal, pero que por defectos de construcción o falta de controles, ya debe ser reparada en la mano hacia Capital Federal por los baches que se generaron en apenas un año.

En la Provincia de Buenos Aires hay, actualmente, 16 obras paralizadas. Son cerca de 1000 kilómetros a la deriva. En muchos casos, incluso, las constructoras ya levantaron los obradores y abandonaron la tarea por falta de pago por parte del Gobierno Nacional.

En el informe de gestión de obras elaborado por la administración actual, conviven algunas que fueron iniciadas durante el Gobierno de Cristina Fernández, con otras que licitó Macri. El común denominador es que permanecen paralizadas desde mediados de 2018, durante la administración de Dietrich-Iguacel al frente del organismo que debía ejecutarlas.

Algunos ejemplos derriban el discurso macrista de obras concluidas durante la gestión anterior, y evidencian que también la construcción pública, uno de las jactancias del macrismo, dejó saldo negativo durante los últimos 4 años. Hay casos emblemáticos de obras de 8Km que no se concluyeron. Casi una maratón participativa. Y otras que comenzaron un mes y se paralizaron al próximo. Un período de duración de Julio-Agosto.

El detalle de la obras:

El empalme de la Ruta Provincial Nro 51, a la altura del distrito bonaerense de 25 de mayo, encabeza el ránking por desidia: son 19.28 Km iniciados en 2011, y paralizados con un avance de obra  de 65%, la mayor parte durante el Gobierno  de Cristina Fernández. Es la pavimentación de un camino rural necesario para sacar la producción. La última certificación de avance de obra data de junio de 2018, y requiere de una inyección de $96.106.025,81 para finalizarla.

-Igual suerte corrió la construcción de un tramo de Autopista Urbana en traza nueva, y accesos al aeropuerto El Palomar. Se trata de apenas 8 kilómetros que se iniciaron en julio de 2018, y se paralizó al mes siguiente, con un saldo de $10.789.353,97 para su culminación. El avance físico de la obra apenas llega al 20%.

-La construcción de una autopista urbana en traza nueva, y un viaducto sobre un canal de seguridad y distribuidores en Ensenada (foto abajo), representa todo un récord: se licitó en diciembre de 2013, y 5 años después sólo se ejecutó –avance real de las obras- un 7%. Casi nada para una obra de 11.5Km. 

La nueva autopista Pilar- Pergamino –RN 8- tuvo fases de ejecución en las que no se avanzó más que en la preparación del suelo. El tramo Maguire- Fontezuela (15Km, foto abajo) tiene apenas un 3% de avance físico.  El último período de obra certificado es de diciembre de 2017. Tiene saldo vigente de $763.272.996,84

-En la lista de obras inconclusas, hay, además, pavimentación de colectoras, como acceso planta Zárate, con un avance físico de ejecución del 11%, cuando en el cronograma oficial de obras, debería estar terminada la obra.

La Ruta Nacional 3, a la altura del distrito bonaerense de Las Flores, no escapa a la desidia operativa de la ejecución. El “avance físico proyectado a la fecha”, es decir, el plan de obra, debería estar concluido. Sin embargo, la obra que mejora esa arteria de importante circulación en el tramo urbano con ese partido, está ejecutada, recién, al 34%, y tiene un saldo de $780.587.097,66 para su finalización.

Los casos de “rehabilitación de calzada” –mejoramientos- también se acumulan con déficit: La ruta nacional 188, en tramos Roja- Junín, tiene un avance físico del 33%; la ruta nacional 226, en tramo Azul-Olavarría, tiene un avance del 23%; la ruta nacional 3 en el tramo San Miguel del Monte- Las Flores, es una de las más avanzadas, con el 88% ejecutado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Vacaciones de invierno en La Plata: películas infantiles y cultura gratis en cines municipales y la Casa Curutchet

La Plata en vacaciones: películas gratis para chicos, actividades en la Casa Curutchet y más de 600 propuestas culturales en toda la ciudad.

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

A tres meses de las elecciones nacionales crece el rechazo a Javier Milei ¿y revive el peronismo?

En medio de una crisis de representación extendida, las identificaciones "anti" parecen dominar el panorama político actual. Javier Milei contra las cuerdas.

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Cierre de listas: el peronismo tira toda la carne al asador en el Conurbano bonaerense

Mayra Mendoza se sube a la lista de la tercera sección. También Mariano Cascallares, de Almirante Brown.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Sociedad

Horóscopo del 21 al 28 de julio: cuando sembrar es un acto de valor

Luna nueva en Leo el 24, con Mercurio y Venus en retrógrado en el mismo signo. Una semana para sembrar desde el corazón, pero sin forzar. Menos palabras, más intención.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

CieloSports

Enfrentó al Pincha en una final, lo quiso Boca como técnico y ahora es candidato en Estudiantes

Con la continuidad de Domínguez en duda, la lista de espera de posibles postulantes al cargo toma forma. Y Gustavo Quinteros empezó a sonar como una fuerte alternativa en estas horas. Acá, los detalles...

Gimnasia, cada vez más comprometido: a cuatro días del cierre del mercado, quedó a un punto del descenso

Al Lobo le cayó muy mal el triunfo de Talleres en cancha de Independiente. A la espera de la presentación de Aldosivi, los de Orfila quedaron a una unidad de perder la categoría...

Estudiantes trabaja a contrarreloj para que Eduardo Domínguez pueda entrar a la cancha contra Huracán

Como el club no fue debidamente notificado que el DT estaba suspendido ante Unión, la dirigencia hizo la gestión para revertir la última sanción del entrenador y, eventualmente, pagar la multa que corresponda para que pueda dirigir.

El ídolo de Gimnasia que fue homenajeado con honores en Estados Unidos

Guillermo Barros Schelotto ingresó en la historia grande del Columbus Crew. El Mellizo fue declarado miembro del Círculo de Honor de la institución.

¿Rojo al Rojo? Con lo de Estudiantes frenado, Independiente se interesó en el central de Boca

De la mano de otro ex Pincha, Diego Colotto, al central se le abre otra puerta para salir del Xeneize, donde está colgado. A poco del cierre del libro de pases, lo del Pincha sigue sin avanzar...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055