En pleno siglo XXI, las bases de datos para la realización de trámites como de controles de seguridad son clave para poder garantizar líneas de trabajo y, en especial, políticas públicas. Por eso desde la Provincia buscan optimizar el registro automotor.
Es por eso que el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, mantuvo un encuentro con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, con el objetivo de profundizar la articulación entre ambas carteras.
TE PUEDE INTERESAR
Desde ambos estratos pusieron énfasis en “generar un esquema de trabajo” que permita compartir y usufructuar bases de datos en materia de registro automotor entre las jurisdicciones.
“La reactivación económica que atraviesa nuestro país requiere de más y mejores respuestas estatales”, manifestó el funcionario nacional, al tiempo que destacó el trabajo articulado entre Nación y Provincia para ello.
Por su parte, el ministro provincial postuló que, con estos intercambios, “ambos ministerios priorizan, más allá de las distintas jurisdicciones, resolver los problemas de los argentinos y en particular, los de los bonaerenses”.
Cabe recordar que durante 2021, la Provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento el Registro Público de Transporte de Cargas (RPTC) digital. Entonces, a partir de este encuentro de trabajo, el ministro Soria puso a disposición los recursos técnicos e institucionales del Registro Nacional de la Propiedad Automotor que permitan optimizar el funcionamiento del RPTC bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR