La ubicaciรณn de las casas de la Provincia que el Gobierno de Axel Kicillof busca instalar en los 135 municipios generรณ polรฉmica no solo con la oposiciรณn, sino al interior del propio Frente de Todos.
Es que en las รบltimas horas se anunciรณ la firma de un convenio por parte del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Leonardo Nardini, con Trenes Argentinos y la Agencia de Administraciรณn de Bienes del Estado para utilizar terrenos ferroviarios para ese fin, y un senador oficialista cuestionรณ la decisiรณn.
TE PUEDE INTERESAR
Segรบn informรณ el Ejecutivo, el acuerdo promueve la puesta en valor de inmuebles que estaban en desuso y que ahora serรกn utilizados por el gobierno bonaerense para el desarrollo de las mencionadas delegaciones que acercan servicios esenciales a los vecinos y vecinas de los 135 municipios.
En ese contexto, el senador provincial por la Segunda secciรณn, Francisco Duraรฑona, manifestรณ su oposiciรณn a la iniciativa, dado que esos terrenos servirรญan para utilizar en proyectos de producciรณn de alimentos.
โQuรฉ lรกstima. Tierra estratรฉgica que habรญamos pensado con la Uniรณn de Trabajadores de la Tierra y Nahuel Levaggi para promover desde la Provincia de Buenos Aires, con crรฉditos hipotecarios, el acceso a la tierra para producir alimentos en los territorios, promoviendo la agroecologรญa, acercando productores y consumidoresโ, manifestรณ Duraรฑona.
En ese plano, cabe marcar que el legislador y la organizaciรณn social que se dedica a la agricultura familiar, presentaron un par de proyectos con el objetivo de fomentar la agroecologรญa al tiempo que eso permita descentralizar la producciรณn de alimentos.
El Ejecutivo destacรณ el acuerdo
Por su parte, el ministro Nardini manifestรณ que los proyectos de casas de la Provincia, de los cuales ya hay 80 en vigencia y algunos de ellos en ejecuciรณn, โson muy importantes porque permitirรกn descentralizar los servicios de la provincia en el territorio y dignificar a los trabajadores que muchas veces estรกn en diferentes lugaresโ.
โPoniendo los terrenos ferroviarios a disposiciรณn, miles de persona van a sentir el impacto en el dรญa a dรญa. Aportamos nuestro granito de arena para garantizar el pleno acceso a sus derechos y consolidar un Estado presente con polรญticas de cercanรญaโ, expresรณ por su parte el presidente de Trenes Argentinos, Martรญn Marinucci.
TE PUEDE INTERESAR