El jueves pasado se escribió una página que la historia de la Legislatura recordará como una de las más desprolijas que se recuerde. Se comenzó a sesionar segundo antes de la medianoche, hora en que se caía la sesión y el tema más importante para el Ejecutivo finalmente no se trató.
En Diputados todo pasó mediante cuarto intermedio, para el viernes 27 de diciembre. En las últimas horas la vicegobernadora, Verónica Magario, convocó formalmente al Senado para el mismo día. La sesión en la Cámara Alta se dejó caer para que no pase el Presupuesto y la Impositiva acordada. Magario cumplió órdenes de calle 6 y nadie pidió una prórroga antes de la hora 0.
“Si bien fue la oposición los que boicotearon la votación, no se entiende por qué los nuestros dejaron que se modifiquen tantas cosas”, sostuvo una legisladora con dialogo con Kicillof. “Hubieran mandado a negociar a alguien con altura y buen diálogo político. Todos los interlocutores que tuvimos fueron nada y nos daban cero respuestas. Que revisen su interna antes de mirarnos a nosotros, siempre tuvimos voluntad de diálogo”, dijo un diputado que suele tener una boina blanca en su despacho.
Hubo tiempo para el recambio de presidentes con una jugada al filo del reglamento, para la aprobación de los cambios en el régimen jubilatorio del BAPRO y para cambio en la Ley Penal Juvenil.
En las horas sucesivas los legisladores que se retiraron del reciento cuando se había caído todo en Senadores y no tenía sentido sesionar, se volcaron a las redes y dejaron sus pareceres.
UCR-CAMBIO FEDERAL LE APUNTA A IOMA Y EL ENDEUDAMIENTO
“La posición del gobierno es clara: quiere un presupuesto con endeudamiento y una ley fiscal para comprar Aerolíneas Argentinas y hacer su campaña presidencial”, afirmó Garciarena en una declaración en redes sociales . “Nuestra posición no cambia: queremos un presupuesto que priorice a los afiliados de IOMA, a los Municipios y que no haga que los contribuyentes paguen la fiesta”.
Por parte del bloque UCR-Cambio Federal el que habló fue Diego Garciarena quien dijo que “El gobierno quiere un presupuesto que le permita hacer campaña presidencial y comprar Aerolíneas Argentinas, pero no quiere un presupuesto que proteja a los afiliados de IOMA ni que financie a los Municipios”, señaló.
Por otro lado, el diputado defendió la posición de su bloque UCR – Cambio Federal que busca un presupuesto que priorice a los afiliados de IOMA y a los Municipios. “Queremos un presupuesto que proteja a los afiliados de IOMA, que estén financiados y que no haga que los contribuyentes paguen la fiesta”, enfatizó. “Ese es el debate. Lo demás es ciencia ficción”, cerró el presidente de bloque UCR -Cambio Federal.
Desde este bloque avisaron que el 27 estarán en el reciento y es la última vez que sesionan este año. “o el Gobernador se decide a tener un Presupuesto que no perjudique a los bonaerenses o nos vemos en febrero”, advirtieron.
EL PRO CASTIGA A KICILLOF
Por el lado del PRO la posición también es rígida frente al Presupuesto y la Impositiva. El diputado Fernando Rovello usó la red social X para dar su parecer “CLARO QUE NO VA A ACEPTAR LO QUE PROPUSIMOS Si @Kicillofok prefiere seguir teniendo @IOMAgba fundida, @arba aumentando impuestos sin criterio, Su gobierno gastando recursos discrecionalmente sin ningún tipo de control, hacer populismo barato con la pauta oficial y tener a los Intendentes opositores mendigando lo que les corresponde a los bonaerenses. @Kicillofok dejen de hacer papelones con tu jefa @CFKArgentina y resuelvan el quilombo que es la Provincia.
LA COALICIÓN CÍVICA SE BASÓ EN EL DÉFICIT DEL GOBIERNO PROVINCIAL
La Coalición Cívica tuvo como voz informante a la diputada Romina Braga. La legisladora hizo declaraciones en Lado P y sostuvo que “Axel (Kicillof) los cinco años que viene gobernando tiene déficit económico y financiero. Esto incluso con el gobierno de Alberto Fernández, donde logró tener grandes apoyos con transferencias del Gobierno Nacional. Si en ese esquema ya estamos con déficit, y ahora presentas un presupuesto que termina siendo un boceto, tiene que dar cero”, afirmó.
Más adelante se preguntó “¿Para qué tomás deuda? ¿qué hiciste con la deuda anterior? si tenés una provincia que tiene los recursos para poder reacomodar y generar. Algo que no informa el presupuesto es sobre lo que es la deuda flotante, los proveedores. Son condiciones que vos asumiste que vas a pagar. La información vertida en la Provincia suele estar muy desactualizada”, cerró Braga.
LOS LIBERTARIOS SIGUEN SU LETARGO LEGISLATIVO
En las últimas sesiones fue el recién ingresado al bloque Guillermo Castello quién lleó la voz de La Libertad Avanza. El último jueves, sin pronunciar palabra y sin quedarse en el recinto, todos los legisladores partieron raudos luego de las 12:10 de la noche.
Agustín Romo, presidente del bloque, no utilizó sus redes sociales, como habitualmente hace, para dar una posición sobre el tema. Una catarata de posteos defendiendo al gobierna nacional y al presidente Javier Milei, es lo que abunda en su red social X.
¿QUÉ PUEDE PASAR EN LAS PRÓXIMAS HORAS?
Así las cosas, Kicillof avisó que es de suma importancia tener el Presupuesto y la Impositiva este año. Vale recordar que el Ejecutivo viene gobernando con un presupuesto calculado en 2022, ejecutado en 2023 y prorrogado en diciembre de ese año para todo el 2024. “Sería terrible tener que gobernar con números del 2022 con lo que devaluó Milei, encima tener en enero 2025 alícuotas con atraso”, se escuchó decir en la sede el gobierno bonaerense. Es por eso que los diputados de Unión por la Patria estiman que Kicillof se pondrá en primera fila para negociar en estos días para tener la ansiada Ley de leyes en el año electoral que se avecina en apenas diez días.