Claudio Morresi, ex secretario de Deportes de la Nación y actual legislador porteño, lanzó duras críticas hacia el expresidente Mauricio Macri. En ese aspecto, recordó que está denunciado por apoyar el golpe de Estado en Bolivia y por contrabando ilegal de armar por lo que solicitó que se lo separe del cargo que ostenta en la Fundación FIFA.
Claudio Morresi, afirmó que Mauricio Macri debe ser separado de su cargo en la presidencia de la Fundación FIFA “por el sólo hecho que Argentina y Bolivia (países miembros de la FIFA), lo denunciaron por contrabando ilegal de armas y apoyar un golpe de Estado”. “Es un tema que en FIFA debieran revisar”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, consideró que “los argentinos no debemos esperanzarnos con recibir la gestión y el acompañamiento de la Fundación FIFA en los proyectos sociales que desarrolla en los distintos países porque definitivamente Macri nos odia. Además, agregó: “Desde que asumió en la Fundación, no generó ningún proyecto social para nuestro país. Priorizó que se desarrollen 8 emprendimientos en USA, 5 en Brasil y en otros países latinoamericanos como Colombia y Ecuador”.
A su vez, consideró que “parece que en Latinoamérica todos tienen más acompañamiento que Argentina” y detalló: “El único proyecto de promoción social que la fundación FIFA implementa en Argentina es anterior a la asunción de Macri como presidente del organismo”.
Más adelante, Claudio Morresi dijo que “se sabe de la gran incapacidad que tuvo Macri para gobernar en Argentina, lo que no deja de sorprendernos es que cuando tiene la posibilidad de ayudarnos, tampoco lo hace”.
La Fundación FIFA se creó en marzo de 2018 con los objetivos de contribuir a la promoción de un cambio social positivo y de recaudar fondos para la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras deportivas dañadas o destruidas alrededor del mundo.
Según los datos de dominio público, la Fundación contará con un presupuesto de USD 22 millones para el año 2022 triplicando el del año 2021.
El 28 de enero de 2020, Mauricio Macri fue nombrado Presidente Ejecutivo de dicho organismo. En la actualidad, la fundación mantiene presencia en los cinco continentes gestionando 98 proyectos.
TE PUEDE INTERESAR