Un histórico conflicto entre los cuatro gremios municipales- por primera vez en treinta años mantienen un plan de lucha en conjunto- sacude a la localidad bonaerense de Pergamino, en medio de reclamos sindicales por mejoras salariales y en las condiciones de trabajo hacia la gestión del intendente Javier Martínez (Pro).
La falta de entendimiento derivó en medidas de fuerza de los trabajadores desde hace una semana y a distintas audiencias de conciliación ante el ministerio de Trabajo que no han tenido avances – la cartera laboral estableció nuevas pautas y le dio 72 horas al Gobierno local para que responda diferentes informes-.
TE PUEDE INTERESAR
El acuerdo ya había fracasado la semana pasada. Además de las mejoras salariales, los empleados municipales exigen el “pase a planta permanente y el cese de persecuciones en distintas áreas”.
El lunes se había desarrollado una reunión de la mesa técnica salarial en la cual se discutió la situación paritaria y el Ejecutivo realizó una oferta del 16% cobrarse en dos tramos entre junio y julio y convocar a paritarias recién el 1º de agosto, que fue rechazada por insuficiente, según consigna el sitio local Primera Plana.
En ese marco, el Concejo Deliberante de Pergamino convocó a una sesión extraordinaria para este jueves por la tarde y los sindicatos preparan una gran manifestación de las seccionales regionales.
¿Un corralón municipal paralelo en medio del conflicto paritario?
En medio de las discusiones, el sitio Primera Plana de Pergamino reveló imágenes de los camiones recolectores de basura que, ante la medida de fuerza de los empleados municipales, fueron trasladados a las sedes policiales de Gendarmería y la Jefatura Departamental de Policía.
Según consideran desde los gremios, se trata de una suerte de “corralón municipal paralelo” con el que el Municipio busca dar continuidad a un servicio y evitar el enojo de los vecinos de la localidad.
En ese marco, los sindicatos aducen que los camiones los manejan “con gente que rompió la huelga”- en especial apuntan la personal jerárquico- y cuestionan el rol de las fuerzas de seguridad que optaron por “meterse en cuestiones sindicales locales” advierten.
A su vez, se supo que la gestión del intendente Javier Martínez aseguró, mediante una orden judicial, el libre acceso de los vehículos desactivando los piquetes con la policía.
“Dejaron en el corralón municipal solamente dos camiones que no andan, el resto están todos en el predio de Gendarmería” confiaron voceros gremiales al sitio Primera Plana.
TE PUEDE INTERESAR