Luego de una semana de corrida cambiaria, anuncios que no fueron, reuniones a contrarreloj y presión desde todos los sectores sociales, la Argentina quedó enmarcada en un contexto de incertidumbre y crisis que puso en alerta al Gobierno.
Con la escalada del llamado “dólar blue”, que aunque mucho menor es un indicador que sigue la clase media, el Gobierno del Frente de Todos atravesó una de sus paradas más complejas.
TE PUEDE INTERESAR
Para el economista y analista Julián Blejmar, estos problemas económicos se explican por una razón: crisis política de la que no solo es responsable el oficialismo, sino también la oposición, que ocupó el gobierno anterior.
“Vemos que los números macro no son malos, pero la crisis política esta llevando a un nivel de incertidumbre a los actores económicos y la receta tradicional de los argentinos es correr al dólar, sobre todo la clase alta o los grupos económicos, pero también la clase media que si tiene algún resto lo intenta dolarizar”, explicó Blejmar al aire de FM Cielo.
Por eso, luego de que el dólar paralelo alcanzara los 350 pesos, pese a que maneje un nivel de acción mucho menor que el mercado oficial, también hace subir la brecha. “Esto se explica por la crisis política y sabemos que en Argentina cualquier crisis política deriva rápidamente en crisis económica”, marcó el experto.
“Los números macro no estarían dando cuenta de una situación dramática, pero cuando se ve la cruda interna oficialista y una oposición que no tiene vocación constructiva…”, lamentó, al tiempo que recordó que “dejaron sin presupuesto al Gobierno”.
En ese plano, el analista sostuvo que lo que vive hoy la Argentina “es una crisis política donde oficialismo y oposición no son inocentes; por supuesto que todos los actores influyen, pero la responsabilidad mayor hoy está en la política”.
Asimismo, señaló que “no hay recetas mágicas y (Silvina) Batakis sola no puede, es un tema de la política”.
“Batakis es una funcionaria técnica como lo era Guzmán, si no hay una fuerte imagen de unidad política, y ojalá la oposición entienda la gravedad de la situación y se trate de unir, no creo que tenga respuesta mágica. Esto depende de una foto de unidad, de consenso en el camino”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR