back to top
11.1 C
La Plata
viernes 25 de julio de 2025
SIN OBRA PÚBLICA

Motosierra, abandono y un impuesto para obras “subejecutado”: La historia que se repite con cada tragedia en la Ruta 3

El tramo donde se produjo el choque fatal de este martes había mostrado avances en los últimos años pero se ralentizó en tiempos de Javier Milei. En la gran mayoría de las rutas ahora la inversión es casi nula.

Una de las imágenes del trágico choque frontal que se produjo este martes a la altura del kilómetro 132 en la Ruta Nacional 3 es contundente. Sobre la calzada mal señalizada, un micro y un camión totalmente destrozados. Al lado, la tierra alisada para una obra vial que, en el último año, avanza a paso de hormiga.

El análisis debe inscribirse sobre una deuda histórica de una autovía que ya tiene capas geológicas. Fue Mauricio Macri quien dijo tener la solución al retraso de los trabajos en tiempos kirchneristas con las PPP, un total fracaso.

El  gobierno de Alberto Fernández pudo desmontar contratos muy desfavorables para el estado nacional y volver a licitar los pliegos. Incluso mostró avances importantes entre 2022 y 2023 pero quedó lejos de la conclusión de la megaobra.

Lo que siguió fue peor. Javier Milei puso fin a la obra pública y decidió no continuar la mayoría de los trabajos en las rutas, ni siquiera los más elementales, a la espera de que el sector privado se haga cargo de las inversiones, en un país con condiciones políticas y contractuales cambiantes.

El sector del accidente de este martes es uno de los pocos que mantiene una mínima ejecución de los trabajos – con financiamiento internacional-  en un contexto de paralización casi total que llegó con la motosierra libertaria.

El ajuste feroz se produce incluso con el sostén del Impuesto a los Combustibles, un tributo que estado nacional sigue cobrando pero que subjejecuta con fondos mucho menores a los que está obligado por ley a destinar en obras de infraestructura.

Te puede interesar
Axel Kicillof cierra una mini gira por el conurbano con un acto en Quilmes

Axel Kicillof cierra una mini gira por el conurbano con un acto en Quilmes

Después del cierre de listas, Axel Kicillof dedicó toda su semana a visitar distritos del conurbano bonaerense junto a sus candidatos.

El sector del fatal accidente forma parte de un tramo de 26 kilómetros que va desde San Miguel del Monte hasta Gorchs.

Aunque mostró un avance del 35% entre 2022 y 2023 y fue anunciada su continuidad en febrero de 2025 por Vialidad Nacional, no hubo grandes adelantos más allá de movimientos de suelo y tareas menores.

El proyecto inicial incluye la construcción de 5 distribuidores, 5 puentes, carriles más anchos y banquinas externas e internas.

La realidad muestra que hasta los intendentes de la zona tuvieron incluso que salir a cortar el pasto ante la falta de mantenimiento.

Por el abandono de las rutas nacionales, los intendentes y la provincia fueron a la Justicia

El abandono y la desidia se multiplica a lo largo y ancho de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires.

Los reclamos surgen de los municipios atravesados por la  Ruta Nacional 3: La Matanza, Cañuelas, San Miguel del Monte,  Las Flores, Azul, Benito Juárez, Adolfo Gonzales Chavez, Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Carmen de Patagones.-

De los atravesados por la  Ruta Nacional 5: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen; Pellegrini.-

Y de aquellos por los que pasa la Ruta Nacional 7: San Andrés de Giles,  Carmen de Areco, Chacabuco, Junín, Luján.

En febrero de 2025,  el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y 20 intendentes bonaerenses demandaron al gobierno de Javier Milei por el abandono de las rutas nacionales.

En un extenso documento de 45 páginas, enumeran varios argumentos para justificar la legitimación como demandantes como “usuarios afectados” de la red vial y así como por ser representantes de su grupo social que comprenden “los usuarios que habitan el territorio”.

La presentación está dirigida al Estado nacional como “fiduciante” en referencia al Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura del Transporte” que se nutre de recursos obre los recursos obtenidos con el impuesto a los Combustibles y el Impuesto País.

También accionan contra el Banco de la Nación “en su condición de fiduciario del fideicomiso”, el ministerio de Economía y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV)

Por último, la demanda alcanza a la empresa estatal Corredores Viales “beneficiaria y receptoras de fondos SISVIAL (red vial) y “responsable del mantenimiento y ejecución de obras en rutas nacionales”.

Subejecución” y “Apropiación de Fondos afectados a Obras de Infraestructura” por parte del Gobierno Nacional

Tanto el Impuesto a los Combustibles como el impuesto PAIS – que se cobró hasta su eliminación a mediados de 2025-  tienen establecido, por las leyes que los crearon, que un porcentaje de su recaudación sea afectado con destino específico a obras de infraestructura.

Según los denunciantes, “pese a que el Gobierno Nacional los recaudó, jamás los afectó al financiamiento de las mismas” sino que gran parte de los fondos “terminaron en las cuentas generales del Tesoro Nacional”.

El impuesto a los combustibles durante el 2024 tuvo una recaudación que superó los $2,52 billones con una variación interanual de 378,9% respecto del 2023.

“Descontando la inflación, esto se corresponde con un crecimiento del 34% respecto al acumulado en 2023” graficaban en aquel entonces.

Sobre el total, el 28,58% de lo recaudado debe destinarse al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte.

En 2024, este fondo recibió unos $349,13 mil millones, a valores constantes de diciembre de 2024, que debieron haberse destinado a continuar las obras viales en ejecución y a garantizar el mantenimiento en la red vial nacional.

Sin embargo, a lo largo del 2024, “sólo se transfirieron y ejecutaron $149 mil millones, menos de la mitad.

“Esta subejecución se explica por el abandono por parte del Gobierno Nacional de la obra pública en general, y de las obras viales de las rutas nacionales” explicaron.  

Sobre el Impuesto País la ley establecía que el 19,5% de su recaudación debía destinarse a obras de Infraestructura Económica. Mediante el Decreto N° 193/24, dicho porcentaje se incrementó al 28,2%.

De acuerdo a los datos oficiales de ARCA, durante el 2024 el Impuesto País recaudó unos $ 6,27 billones con una variación nominal de 315,3% respecto del 2023.

Del total de lo recaudado con afectación específica a la Secretaría de Obras Públicas y a la Dirección Nacional de Vialidad, solo se ejecutaron $38,77 mil millones en 2024

Últimas Noticias

Los Hornos: la engañaron, la ataron y le robaron todos los ahorros de una caja fuerte

Dos delincuentes ataron a una mujer y le robaron todo en su propia casa en la ciudad de La Plata, más precisamente en Los Hornos

Una mujer embarazada murió mientras paseaba con su familia en un parque de diversiones de Vicente López: investigan qué pasó

Antonella Prieto, de 34 años, embarazada de siete meses, se descompensó mientras paseaba con su esposo y su hijo de dos años por un parque de diversiones en Vicente López

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

A la espera del veto al aumento, se actualizó la jubilación mínima

La ANSES oficializó el monto que cobrarán quienes acceden a la jubilación mínima en sintonía con la inflación registrada en junio.

Milei avanzó con la tercera privatización de la semana: hoy le tocó a ENARSA

Solo esta semana, el Gobierno Nacional de Javier Milei avanzó con la privatización de tres empresas públicas: AySA, Belgrano Cargas y ahora ENARSA.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Vecinos se agredieron en vivo en el móvil de ‘Cortá por Lozano’ por un perro salchicha: Mirá el video

Las cámaras de Telefé registraron una batalla campal que tuvo lugar en San Miguel por la desaparición de un perro salchicha.

Los tuits cancelables de la cantante Yami Safdie que generaron escándalo

Yami Safdie sorprendió a sus fanáticos luego de que se dieran a conocer publicaciones viejas con dichos gordofóbicos y racistas.

Cazzu superó a Lady Gaga en YouTube: la triste historia detrás del hit que tiene más de 170 millones de reproducciones

Julieta Cazzuchelli, más conocida como Cazzu, hizo historia en 2025: su tema “Con Otra” alcanzó las 170,1 millones de reproducciones en YouTube, convirtiéndose en...

14 años sin la Diva del Soul, la historia de la trágica muerte de Amy Winehouse

Armamos una playlist de quienes son las nuevas cantantes que ostentan el trono que dejó vacante Amy Winehouse.

Judiciales y Policiales

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Los Hornos: la engañaron, la ataron y le robaron todos los ahorros de una caja fuerte

Dos delincuentes ataron a una mujer y le robaron todo en su propia casa en la ciudad de La Plata, más precisamente en Los Hornos

Una mujer embarazada murió mientras paseaba con su familia en un parque de diversiones de Vicente López: investigan qué pasó

Antonella Prieto, de 34 años, embarazada de siete meses, se descompensó mientras paseaba con su esposo y su hijo de dos años por un parque de diversiones en Vicente López

Google deberá pagarle millones a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

La Cámara Civil ordenó indemnizarlo porque su imagen, aunque pixelada, se viralizó y le arruinó la vida laboral y familiar. La foto lo mostraba tal como vino al mundo, en su patio, y de espaldas

Lanús: un policía recibió un balazo en la cabeza en medio de una persecución y está grave

Un policía fue herido de bala en la cabeza durante una persecución a delincuentes en la localidad bonaerense de Villa Caraza, partido de Lanús,...

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 24 de julio: se intensifica la nubosidad y leve ascenso térmico

El cielo se presenta mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias, pero el ingreso de aire templado trae una jornada más húmeda y menos fría. Las máximas estarán entre los 16 y 19 grados.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

CieloSports

Gimnasia suma una opción en defensa: la peculiar historia del pibe Lobo que vuelve después de tres préstamos al hilo

Alejandro Orfila suma una nueva variante en la línea de fondo de Gimnasia, ya que Diego Mastrángelo vuelve al club. Repasá su peculiar historia reciente.

Román Gómez, ante su gran chance: sus números en Estudiantes y cómo le fue de titular

Eric Meza no jugará ante Racing y por eso Román Gómez será quien se haga cargo del lateral derecho en Estudiantes de no mediar grandes sorpresas. Luego de sumar pocos minutos en 2025, tendrá su gran chance para demostrar.

La gran sorpresa de Orfila en Abasto: ¿Mateo Seoane titular y Di Biasi al banco?

La última práctica de Gimnasia vio a Alejandro Orfila parar un posible 11 titular con algunos cambios y una gran sorpresa: Mateo Seoane fue el volante central y no Facundo Di Biasi.

Fernando Muslera: qué lo motivo para llegar a Estudiantes y su felicidad por el debut triunfal en “un estadio mítico”

Estudiantes debutó como local en el segundo semestre y lo hizo con un triunfo. Para Fernando Muslera fue su primer partido en UNO y luego del mismo contó sus sensaciones.

Bombazo sobre el cierre del mercado: Matías Abaldo fue ofrecido a Independiente y evaluarán su contratación

A cinco meses de su salida de Gimnasia, y su regreso a Uruguay, Matías Abaldo podría ser refuerzo del Rojo. Mirá los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055