back to top
LOS DETALLES DE LA PRESENTACIÓN

Abandono de las rutas nacionales: Qué dice la denuncia judicial presentada por Gabriel Katopodis y 20 intendentes bonaerenses

Tras el anuncio realizado en Luján, se conocieron precisiones sobre el contenido de la denuncia que el ministro de Infraestructura y los intendentes realizaron contra el Estado Nacional.

A pocas horas del anuncio realizado por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis y 20 intendentes bonaerenses que demandaron al gobierno de Javier Milei por el abandono de las rutas nacionales, INFOCIELO accedió a los detalles de la presentación judicial.

La medida no solo busca que la Justicia tome medidas preliminares sino que tiene como objetivo urgente conseguir una cautelar que dé “continuidad inmediata” a la ejecución y el mantenimiento de las obras “en curso al 10 de diciembre del 2023”.

En un extenso documento de 45 páginas, enumeran varios argumentos para justificar la legitimación como demandantes como “usuarios afectados” de la red vial y así como por ser representantes de su grupo social que comprenden “los usuarios que habitan el territorio”.

Se sabe de antemano que, en este tipo de presentaciones, uno de los puntos en los que se enfocan los jueces es en determinar la legitimidad de los demandantes para actuar en este caso.

Presentación por el abandono de las rutas nacionales: Contra quienes accionan los denunciantes

La presentación está dirigida al Estado nacional como “fiduciante” en referencia al Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura del Transporte” que se nutre de recursos obre los recursos obtenidos con el impuesto a los Combustibles y el Impuesto País.

También accionan contra el Banco de la Nación “en su condición de fiduciario del fideicomiso”, el ministerio de Economía y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV)

Te puede interesar
Cumbre secreta de Massa y Kicillof en Gobernación en la previa electoral

Cumbre secreta de Massa y Kicillof en Gobernación en la previa electoral

La reunión se extendió por más de 4 horas, y terminó a la medianoche

Por último, la demanda alcanza a la empresa estatal Corredores Viales “beneficiaria y receptoras de fondos SISVIAL (red vial) y “responsable del mantenimiento y ejecución de obras en rutas nacionales”.

Composición e historia del Fideicomiso destinado a obras viales

En un extenso apartado, los denunciantes historizan sobre el fideicomiso creado en el año 2001 que tiene como fiduciante al Estado Nacional y al Banco Nación como fiduciado.

El mismo está constituido por los fondos provenientes de la Tasa sobre el Gasoil y las tasas viales.

Y repasa los alcances del  Decreto Nº 1377/01 con el que se creó el Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT), al que se le asignaron recursos provenientes del fideicomiso mencionado.

También describen el impacto del fallido modelo mixto de financiación de obra viales a través de las denominadas PPP que intentó aplicar Mauricio Macri desde 2018.

Repasan los cambios accionados desde 2019 con la extinción de los contratos y las medidas tomadas para disponer “de fondos que permitan solventar las obras y el mantenimiento de los corredores viales”.

Luego reseñan lo ocurrido desde 2024, cuando la gestión de Javier Milei evidenció “una notable desinversión materia de obras y mantenimiento de la red”.

“Subejecución” y “Apropiación de Fondos afectados a Obras de Infraestructura” por parte del Gobierno Nacional

Tanto el Impuesto a los Combustibles como el impuesto PAIS tienen establecido, por las leyes que los crearon, que un porcentaje de su recaudación sea afectado con destino específico a obras de infraestructura.

Según los denunciantes, “pese a que el Gobierno Nacional los recaudó, jamás los afectó al financiamiento de las mismas” sino que gran parte de los fondos “terminaron en las cuentas generales del Tesoro Nacional”.

El impuesto a los combustibles durante el 2024 tuvo una recaudación que superó los $2,52 billones con una variación interanual de 378,9% respecto del 2023.

“Descontando la inflación, esto se corresponde con un crecimiento del 34% respecto al acumulado en 2023”.

Sobre el total, el 28,58% de lo recaudado debe destinarse al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte.

En 2024, este fondo recibió unos $349,13 mil millones, a valores constantes de diciembre de 2024, que debieron haberse destinado a continuar las obras viales en ejecución y a garantizar el mantenimiento en la red vial nacional.

Sin embargo, a lo largo del 2024, “sólo se transfirieron y ejecutaron $149 mil millones, menos de la mitad.

“Esta subejecución se explica por el abandono por parte del Gobierno Nacional de la obra pública en general, y de las obras viales de las rutas nacionales” explicaron.   

Sobre el Impuesto Pais la ley establece que el 19,5% de su recaudación debía destinarse a obras de Infraestructura Económica. Mediante el Decreto N° 193/24, dicho porcentaje se incrementó al 28,2%.

De acuerdo a los datos oficiales de ARCA, durante el 2024 el Impuesto País recaudó unos $ 6,27 billones con una variación nominal de 315,3% respecto del 2023.

Del total de lo recaudado con afectación específica a la Secretaría de Obras Públicas y a la Dirección Nacional de Vialidad, solo se ejecutaron $38,77 mil millones en 2024

De cara al 2025 con la prórroga del presupuesto 2023, claramente sostienen que “no es de esperar una reactivación de la obra pública impulsada por la Nación”.

Los derechos de los usuarios de la red vial

En otro tramo de la presentación, los denunciantes advierten sobre los efectos de la desinversión en materia de obras y mantenimiento de la red vial.

También sostienen que “configura una amenaza cierta sobre los derechos de los usuarios y sobre el destino dado a los fondos públicos afectados”.

En ese marco, solicitan diligencias preliminares  para tener “acceso a información en toda la cadena desde que los fondos debieran ingresar al fideicomiso y hasta que se traduzcan en la mejora de la red vial a favor de los usuarios”.

“Quienes transitan periódicamente por la red vial resultan usuarios de la misma y con ello protegidos por la ley de consumo” completan

Y al considerarla “información esencial y vital” observan que “debe disponibilizarse en cualquier escenario, más si resulta vital para poder articular un acción concreta y dirigida correctamente”.

El Municipio como usuario, uno de los ejes del reclamo

De acuerdo a la demanda, cada  municipio al “contar con una flota de vehículos y debido a su ubicación geográfica, resulta notorio que es un usuario de la red vial” explican.

Los intendentes destacan que el ante el abandono nacional crece el riesgo al  personal afectado así como su grupo social que lo comprenden los usuarios que habitan el territorio.

“Esto implica que sus derechos e intereses, en cuanto a la administración y utilización de los recursos del fideicomiso, deben ser considerados y protegidos por el derecho protectorio del usuario y consumidor” razonan.

Y refuerzan: “En tal condición, cada intendente aquí presentado, ejerciendo la representación de la comuna correspondiente, puede y debe intervenir en procura de obtener datos relacionados con el estado de la red vial toda, y más específicamente sobre aquella que atraviesa el ejido de cada partido”.

Defender la seguridad vial y la salud del usuario, otras de las premisas  

Junto con el derecho a la información,  destacan “la obligación de garantía o deber de seguridad a favor del usuario que utiliza la red vial, a fin de que pueda transitar por ella sin sufrir daños”.

Además mencionan el derecho a la salud, “en este caso a que su vida no corra riesgos por la utilización de la ruta”.

Con todos los elementos mencionados, los demandantes pidieron al juez que haga lugar a las diligencias preliminares

Lo hicieron “a efectos de garantizar la tutela judicial efectiva dado que se trata de documentación” que “dada su condición de fondos públicos” “debiera disponibilizarse, más aún a favor de los usuarios de forma clara, adecuada”.

Enumeran documentos como “contrato suscripto vigente, rendiciones mensuales fiduciario SIT Estados contables trimestral y anual, beneficiarios, ingresos al fideicomiso , egresos , movimientos de cuentas, informe del fiduciario, plan de obras viales, estado de la calzada”.

También piden informes a Vialidad y a la Agencia Nacional de seguridad Vial

Finalmente solicitan a la Justicia una cautelar para que se retomen las obras viales paralizadas desde el 10 de diciembre del 2023.

Últimas Noticias

Mar del Plata: un conflicto familiar y la disputa por una casa terminó con un atroz crimen en plena calle

Un hombre de 48 años fue asesinado de un disparo en plena calle, en el barrio Bernardino Rivadavia de Mar del Plata

Reunión de radicales para presionar por el Presupuesto 2026

El radicalismo bonaerense reunió a sus bloques legislativos y a intendentes para reclamarle a Kicillof que envíe el Presupuesto 2026 y discutir en conjunto la Ley Fiscal y el nuevo pedido de endeudamiento. “No hay diálogo ni claridad institucional”, advirtieron.

Relevamiento Florihortícola de La Plata: Más del 60% de las tierras cultivadas son alquiladas

Se trata del primer Relevamiento Florihortícola de La Plata actualizado en 20 años.

Kicillof: “Trump ninguneó a Milei, fue un día casi trágico para la Argentina”

El Gobernador advirtió que el respaldo de Trump a Milei llega condicionado al resultado del 26 de octubre. "En vez de andar buscando apoyos afuera, que venga y anuncie cosas en favor de la gente", manifestó.

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Los lapachos florecen: un vuelo sobre calle 12 que enamoró a los platenses

El video del venezolano Whilmer León, grabado con drone sobre calle 12, capturó el esplendor de los lapachos en flor y se volvió viral entre los platenses

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: un conflicto familiar y la disputa por una casa terminó con un atroz crimen en plena calle

Un hombre de 48 años fue asesinado de un disparo en plena calle, en el barrio Bernardino Rivadavia de Mar del Plata

Persecución a toda velocidad y caos en el centro de Mar del Plata: un joven en moto robada atropelló a un policía

Una peligrosa persecución se desató en pleno centro de Mar del Plata, cuando un joven que circulaba en una moto robada intentó escapar de la Policía

Por qué se complicó la situación judicial de la cantante que hizo compras con el CUIT de Kicillof y otros gobernadores

En su declaración indagatoria, la cantante reconoció los hechos y explicó que había elegido “al azar” los datos de terceros

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

La Plata: una mujer volcó un auto en una extraña maniobra en Barrio Norte

Un vuelco de un auto provocó tensión. Ocurrió en 10 entre 39 y 40 de La Plata. La conductora fue asistida por personal médico en el lugar. ¿Qué pasó

Sociedad

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre: soleado y con máxima de 28

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

CieloSports

El cierre de Villalba a lo Mascherano para meter a Argentina en la final del mundial Sub 20

La Selección le ganó 1 a 0 a Colombia por el gol de Prestianni y se metió en la final tras 18 años. El pibe de Gimnasia metió un cierre clave, igual al de Masche contra Robben en Brasil 2014.

Hizo el gol en el Clásico 100, es una gloria del Pincha y estuvo en el Country antes del partido del domingo

Es una de las figuras más recordadas del club, aprovechó la tarde para ver la derrota de la Reserva del Pincha y habló en exclusiva con Cielosports.com

“Va a dar la vida”, el mensaje del hijo de Fernando Zaniratto tras su asunción como técnico interino

Fernando Zaniratto es el encargado de dirigir al plantel tripero tras la salida de Orfila y su hijo le dedicó un emotivo posteo.

El sutil recuerdo de Juan Sebastián Verón en la previa al Clásico Platense

A 19 años de un partido histórico, el presidente de Estudiantes hizo alusión en sus redes a un Clásico especial que quedó marcado a flor de piel en todos los hinchas. Mirá...

Con Zaniratto al mando, el video que muestra el cambio de energía en Gimnasia

Tras la salida de Orfila, Fernando Zaniratto es el nuevo técnico de Gimnasia y se conocieron imágenes de los entrenamientos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055