Para coronar una semana intensa en este rubro, el Gobierno Nacional de Javier Milei avanzó con la privatización de Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA). Se trata de una empresa clave para el sector energético, sobre todo en lo que tiene que ver con el gas. Esperan liquidarla en un lapso de ocho meses.
Las novedades quedaron oficializadas en la Resolución 1050/25 firmada por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Ahí se autoriza el inicio del proceso de privatización de ENARSA mediante la venta de las acciones a través de un concurso público nacional e internacional. Desde hoy, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas tiene 8 meses para cumplir con este cometido que se había anunciado originalmente en abril de este año.
En rigor, lo que va a hacer la administración libertaria es vender las acciones que ENARSA posee de otra sociedad anónima llamada CITELEC. Esto es un primer paso hacia la “privatización total” ya que la idea es vender cada unidad de negocio por separado. Cabe aclarar que CITELEC (Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica) es la que controla a TRANSENER y posee parte de TRANSBA, dos empresas dedicadas al transporte de energía eléctrica.
Lo cierto es que más temprano que tarde el Estado nacional dejará de ser dueño de ENARSA, una empresa creada por ley en 2004. Llegó a comprar el 74% del gas que se produce en el país y fue fundamental para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, el de La Costa y también para la reversión del Gasoducto del Norte. Sin embargo, según la gestión Milei “no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración”.