Los intendentes de Unión por la Patria de la quinta sección electoral- muchos de ellos tienen como uno de los sostenes económicos al turismo– se reunieron este viernes en Miramar y analizaron los efectos de las políticas económicas de Javier Milei en sus distritos.
Recibidos por Sebastián Ianantuony , los jefes comunales analizaron diferentes temas de gestión pero se detuvieron especialmente en la cuestión económica y en los problemas que ya anticipan para la temporada de verano ante la ausencia del gobierno nacional.
“Durante la reunión, coincidimos en un diagnóstico preocupante de la situación económica de nuestras comunidades. El deterioro del poder adquisitivo en las clases medias y trabajadoras y el constante aumento en las tarifas de los distintos servicios, golpea fuertemente a toda nuestra región” lamentaron.
Como ocurre en otros distritos, advirtieron que en sus comunidades “se registran cada vez una mayor demanda en materia de alimentos, medicamentos y son hasta cada vez más frecuentes casos de familias que se quedan sin vivienda” explicaron.
Durante el encuentro en Miramar, los Jefes Comunales se reunieron con integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de General Alvarado, “con quiénes coincidimos que las Islas Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas, solicitando la fuerte defensa de nuestra soberanía sobre ellas” dijeron.
El turismo y la próxima temporada pone en alerta a los intendentes
De cara a la próxima temporada de verano, los intendentes de UxP mostraron “precaución ante la falta de políticas que incentiven y acompañen las estrategias de nuestros municipios” dijeron.
“Sentimos un total abandono de parte del gobierno nacional en materia turística” lamentaron.
El tema ya habia sido abordado días atrás en Villa Gesell durante la Asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) que encabezó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.
“Mientras el Gobierno Nacional se retira de sus responsabilidades y achica el rol del Estado, desde la provincia trabajamos para sostener la actividad pero sabemos que no podemos reemplazar el rol del Estado Nacional. Según el Indec, la variación interanual de las pernoctaciones en el trimestre marzo, abril y mayo cayó 11,3%, y la ocupación de huéspedes en hoteles, un 14%; todo esto, atado al derrumbe de los ingresos familiares”, aseguró el funcionario provincial.