El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se metió de lleno en la discusión en torno a la educación en pandemia y pidió que los alumnos de primaria y secundaria cierren los ciclos de manera adecuada. Esto es, con clases presenciales.
Mas precisamente, Massa pidió que los chicos que están en el último año de la primaria y de la secundaria en todo el país vuelvan a clases de forma presencial para que puedan cerrar su ciclo lectivo.
TE PUEDE INTERESAR
Fue durante un zoom con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, donde además, detalló que “se debe armar un protocolo aprovechando los espacios de una escuela de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo no debería ser un problema”.
Para lograrlo, instó a todos a entregar el máximo esfuerzo posible y propuso que se aplique un protocolo utilizando aulas en grupos de seis, los patios, salones de actos y que haya uso de barbijo obligatorio, además de un régimen de distanciamiento entre profesores y alumnos.
En este marco, Massa les pidió a legisladores e intendentes que trasladen esta idea a los gobernadores y autoridades de Educación de sus ciudades. “Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo mediante un protocolo aprovechando los espacios en escuelas de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo, no debería ser un problema”, dijo.
Por último, Sergio Massa reforzó el argumento de su premisa: “Hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida. Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo”.
Lo cierto es que, sin dudas, el tema de la Promoción 2020 es realmente conflictivo ya que finaliza su formación tanto primaria como secundaria, pero que no tienen certezas respectoa al cierre de su trayectoria educativa.
En este sentido, lo que hoy propone Massa es una de las alternativas que se maneja en la Provincia. Tal como detalló INFOCIELO, una de las opciones que se estaría barajando es la posibilidad para que únicamente los alumnos del último año de la secundaria puedan regresar a las aulas en el mes de noviembre, realizar las evaluaciones de su trayecto escolar, exámenes y trabajos prácticos, además de un reencuentro con sus compañeros y compañeras de promoción.
Pero también, otra de las posibilidades que se evalúa a nivel nacional, según indicó el propio ministro de Educación, Nicolás Trotta, es la de extender el ciclo lectivo de los egresados hasta abril de 2021. “Hemos planteado la extensión del ciclo lectivo para los chicos que cursen el último año del secundario hasta el 30 de abril para poder tener una propuesta presencial que permita darle un cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario”, dijo en diálogo con Futurock.
TE PUEDE INTERESAR