El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que ha envuelto al presidente argentino Javier Milei en una controversia que crece a cada hora, ha revelado no solo una serie de irregularidades, sino también detalles sorprendentes sobre el funcionamiento de este proyecto que comenzó con la promesa de financiar a pequeños emprendedores y terminó con denuncias de presunta estafa. En medio de este caos, un aspecto peculiar llamó la atención: La página web de “Viva La Libertad Project”, promovida por el presidente en sus redes sociales, utiliza la foto de un negocio gastronómico de Mendoza que cerró en 2021.
El sitio web del proyecto, promovido por Milei como un espacio donde “cualquier argentino con una idea puede aplicar para financiamiento”, muestra una imagen de Dogxie, un emprendimiento gastronómico que operaba en la calle Arístides Villanueva de Mendoza, pero que cerró hace casi cuatro años, en pleno impacto de la pandemia de COVID-19. En el sitio se puede ver la foto del local, con mesas en la calle y un cartel promocionando productos con precios inverosímiles, como cervezas artesanales a $120 y mojitos a $150. Sin embargo, cuando se intenta contactar al negocio a través del número de teléfono que aparece en la web, el número se encuentra fuera de servicio.
“Los socios de Dogxie no estaban al tanto de que su restaurante apareciera en la página promocionada por Milei“, confirmó Clarín, citando a un allegado a los exdueños. “Ellos se enteraron por nuestra consulta, no tienen nada que ver con eso, y nadie les pidió autorización alguna”, explicó la fuente. Además, aclaró que los exdueños del local, Marcos y Abelardo, no tienen vinculación alguna con el mundo de las finanzas digitales ni con el criptoespacio, por lo que la aparición de su restaurante en el sitio fue completamente inesperada.
La foto utilizada en la página web parece haber sido extraída de un blog de viajes llamado “Gypsy Sols”, perteneciente a Rachel y Grant, una pareja de turistas estadounidenses que visitaron Mendoza en 2018. Según la información obtenida, este blog documenta sus viajes por el mundo y fue en este sitio donde la imagen del local fue publicada, aunque no fue solicitada por los responsables del proyecto $LIBRA.
Un escándalo que crece cada día
Este episodio es solo uno de los elementos que han rodeado al lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda respaldada por Milei, que prometía impulsar el financiamiento de emprendimientos argentinos pero terminó en un desplome que afectó a miles de inversores. La controversia se intensificó rápidamente, especialmente luego de que el valor de la criptomoneda cayera drásticamente tras su lanzamiento, dejando a muchos afectados mientras los responsables del proyecto obtuvieron millonarias ganancias.
El presidente, ante la crisis, aclaró que no estaba completamente informado sobre los detalles del proyecto y explicó que, tras tomar conocimiento de la situación, decidió borrar las publicaciones en sus redes. Según sus declaraciones, “obré de buena fe”, y reconoció que se trataba de una experiencia que le enseñó la necesidad de poner “filtros” para que las situaciones lleguen resueltas a su despacho.
A raíz del escándalo, se ha abierto una investigación judicial para determinar las responsabilidades en torno al proyecto, incluyendo posibles cargos por estafa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros delitos. El fiscal Eduardo Taiano avanza en la investigación, que involucra a varias personas cercanas al presidente, como Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.