El impacto negativo de las políticas económicas de Javier Milei comienzan a hacer mella en distritos clave del conurbano bonaerense donde se asientan importantes industrias que emplean mucha mano de obra.
Durante una rueda de prensa, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo se refirió especialmente a lo que ocurre en La Matanza, a partir de un contacto que mantuvo con autoridades del equipo económico de ese distrito.
“No podemos aislarnos de la realidad y omitir que hay un gobierno que está ajustando el mercado interno, contra la calidad de vida de los trabajadores y las herramientas del Estado” sostuvo el funcionario, al describir los esfuerzos de la entidad para sostener financiamiento productivo a pesar de las limitaciones de la economía nacional.
Achicamiento o traslado de unidades de producción a países vecinos: el drama productivo que afecta a La Matanza
En especial, Juan Cuattromo se refirió al caso de automotriz Mercedes Benz – puso en venta el predio a principios del 2025- y de la siderúrgica Acindar donde ambas compañías muestra una retracción de la actividad en La Matanza.
“Estuve en contacto con el equipo económico de La Matanza que entre sus principales contribuyentes tienen a Mercedes Benz y Acindar. Mercedes Benz está con un proceso de achicamiento muy grande en el país y Acindar está produciendo en Brasil por el tipo de cambio” advirtió.
Y se refirió a cómo repercute la situación en el funcionamiento del BAPRO: “Tiene impacto porque esas dos empresas son clientes que operan tradicionalmente con el Banco y eso va restrigiendo nuestro negocio genuino y nuestra capacidad de asistencia” dijo.
A modo general, el titular del Banco Provincia marcó un crecimiento de la “morosidad” de clientes que operan con tarjeta de crédito y un cambio de comportamiento en las PYMES que “terminan tomando créditos muy corto vinculado a sostenimiento de la actividad productiva”.
“Cuando terminen los fuegos artificiales vinculados al negocio financiero va a quedar la realidad de todos los días. En Argentina hace tiempo que no se genera empleo en el sector privado, hay deterioro en el mercado de trabajo con la precarización permanente de los puestos y la caída de los ingresos de la familia y por supuesto el menor consumo” concluyó Juan Cuattromo.