Anoche, en la conferencia de prensa que encabezó junto al Gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, el presidente Fernández anunció la paulatina flexibilización para algunos sectores de la producción, con una aclaración: en ningún caso, los trabajadores podrán utilizar el transporte público.
En ese marco el Presidente aclaró que serán las empresas las que deberán resolver la cuestión del “transporte” de sus trabajadores, porque –dijo- “el transporte público sólo puede ser utilizado por personal de las tareas consideradas esenciales –como la salud, y las fuerzas de seguridad- que tiene que concurrir a tomar el servicio.
TE PUEDE INTERESAR
La misma aclaración hizo el Gobernador Kicillof y su par porteño, Rodríguez Larreta, por lo que la prohibición para la utilización del transporte público regirá para toda el AMBA.
En ese contexto, el intendente de La Plata, Julio Garro, anticipó que le pedirá a las industrias que contraten vehículos dedicados al transporte escolar, uno de los sectores más afectados por las medidas anunciadas por la pandemia por el parate de las clases, pero también –dijo- ‘a taxis y remises’
Cabe recordar que en La Plata esos servicios que conforman el universo de los sectores más castigados por la falta de circulación de la gente que permanece –y seguirá hasta el 24 de mayo próximo, de mínima- en aislamiento social preventivo y obligatorio, ya fueron habilitados por una ordenanza municipal para realizar tareas de ‘delivery’
Fuentes del municipio anticiparon a INFOCIELO que se propiciará una reunión entre las empresas que requieran el servicio de traslado de sus trabajadores, con los representantes del sector vinculado al transporte escolar, para impulsar un acuerdo que le permita a los primeros asumir el compromiso que establece el decreto –garantizar el traslado de sus empleados- y a los seguros, aliviar el costo de las medidas vigente.
TE PUEDE INTERESAR