Cristina Kirchner va a ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. Su anuncio causó un cimbronazo en el escenario político y sobre todo en Unión por la Patria que ahora busca ordenar a su tropa para enfrentar a un posible frente opositor encabezado por La Libertad Avanza y el PRO. ¿Alguien puede pensar en la Provincia?
Esa es la pregunta que se hizo Franco Flexas, el intendente de General Viamonte. Es que la candidatura de Cristina por el sur del conurbano bonaerense vuelve a poner en evidencia la falta de identidad territorial de la provincia de Buenos Aires. “Cristina es de la octava, fue senadora por Santa Cruz, vive en Capital y va a ser candidata por la tercera“, enumeró el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR).
La expresidenta de la Nación no vive ni vivió en La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora ni en ningún otro municipio de la Tercera. Su vida se ancló en La Plata, donde nació y vivió sus primeros años, Santa Cruz, provincia en la que comenzó su carrera política, y la Ciudad de Buenos Aires, donde se instaló a principios de los años 2000.
Para Flexas “la provincia de Buenos Aires está como está por tener representantes que no la representan porque no viven o no vivieron en el lugar donde son elegidos“. El intendente de Viamonte aclaró que Cristina “no es la única” en esta situación, pero esto afirmó que esto “ya es mucho”.
Lo cierto es que la Constitución Provincial avala lo anunciado por CFK. Según el artículo 71 basta con tener 22 años y la ciudadanía argentina para ser diputado bonaerense. Solo para los cargos locales (intendentes, concejales y consejeros escolares) los candidatos deben acreditar su domicilio en el distrito en el que se postulan.