Más de veinte Jefes Comunales bonaerenses de la Unión Cívica Radical (UCR) participaron este martes en La Plata del primer Foro de intendentes radicales del 2025 donde debatieron una agenda política y de gestión.
Entre las cuestiones de gobierno en los municipios, los alcaldes analizaron la realidad económica de los distritos junto a especialistas en materia de tributos y coparticipación.
Para ello convocaron a Agustín Lodola, director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP, y Mariano Chamorro, Director Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo.
“Hicieron un exhaustivo informe sobre los ingresos provinciales y la incidencia en la coparticipación de los municipios, que por los vaivenes de la economía y las dificultades para proyectar tienen preocupados a los intendentes” dijeron.
En declaraciones a la prensa, el titular del Foro, Maximiliano Suescun explicó: “Hablamos de temas que son muy importantes para los municipios, que tienen que ver con cómo participamos en los tributos, los tributos de los distintos niveles del Estado, cómo coordinan y cómo participan en la renta. A veces somos atacados los municipios, parece que fuéramos los que realmente complicamos la actividad económica y eso está muy lejos de ser” consideró.
El debate electoral estuvo presente en el Foro de la UCR: “Nos preparamos para cualquier escenario”
Sobre la cuestión electoral, los intendentes intercambiaron ideas sobre la suspensión de las PASO, el desdoblamiento electoral y las posibles alianzas.
A lo largo de las charlas, la opinión coincidente de los Intendentes es que “las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones”.
De manera mayoritaria, “coincidieron en la importancia para los bonaerenses de desdoblar la elección de la nacional para que puedan debatirse los temas provinciales, y además por una razón organizativa y técnica” observaron en coincidencia con el planteo que intendentes del peronismo llevaron al gobernador Axel Kicillof.
“Nosotros estamos preparados para cualquier escenario, es un tema que nos va a exceder en este sentido. Nos parece muy importante porque hay que tratar de no complicarle la vida a la gente” sostuvo el intendente Maximiano Suescun (Rauch)
Respecto de las PASO opinaron que el radicalismo “debe sostener una posición orgánica, consensuada, y definitiva que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses”.
Sobre posibles alianzas, observaron que “el partido debe volver a la defensa los valores republicanos y democráticos, rechazando las posiciones extremas y desde allí construir nuevos consensos”, en un guiño hacia sectores del PRO que buscan reeditar Juntos por el Cambio y en detrimento de una alianza con La Libertad Avanza.
¿Qué dijeron los intendentes de la UCR respecto al presupuesto provincial?
Según expresó el titular del Foro, en 2024 no se aprobó el presupuesto en la Legislatura porque “el oficialismo dentro de su interna no ha previsto estas peleas”
“Yo creo que el radicalismo todos los años ha acompañado el presupuesto, seguramente con sus matices, en una negociación acorde en la que participan siempre el foro de intendentes y los legisladores, hubiéramos sacado un presupuesto” agregó Suescun.
Y remarcó: “Lo que pasa es que fue la voluntad del partido gobernante no tener presupuesto. Y el endeudamiento obviamente, si el gobernador de la provincia lo necesita, obviamente ahí seguramente vamos a estar” dijo.
E insistió con la necesidad de que aparezcan los fondos para obra y seguridad en los municipios. “Hay una instancia importante que me parece que en unos pocos días el gobernador va a dar un discurso de apertura de sesión. En función de eso claramente definirá un mensaje y supongo que también le hablará a los intendentes” explicó.