Las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, son apenas el comienzo del plan motosierra. Este miércoles por la mañana se reunirá por primera vez el nuevo directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para oficializar e informar sus primeras disposiciones. El comunicado que anticipa lo que se viene.
Tras el anuncio de Caputo, el BCRA expuso sus nuevos lineamientos monetarios y cambiarios. Si bien se espera que las medidas se den a conocer en el transcurso de esta mañana, la entidad que preside Santiago Bausili anticipó que consideran “apropiado” mantener “sin cambios” la tasa de política monetaria. “La tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días se mantendrá en 133%. A su vez, decidió disminuir la tasa de pases pasivos, la cual se ubicará en 100%”, señalaron a través de un parte oficial.
TE PUEDE INTERESAR
La entidad calificó como “necesarias” las medidas adoptadas por el ministro de Economía “para revertir la espiral de inestabilidad y estancamiento”. Particularmente, destacaron la suba del dólar, del impuesto PAIS y de las retenciones a las exportaciones no agropecuarias ya que deberían servir para mejorar la balanza comercial. “Una mejora genuina de la balanza comercial será un motor imprescindible en el proceso de recuperación del nivel de reservas internacionales líquidas del BCRA”, consignaron.
Por otro lado, también adelantaron que están en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con “entidades financieras internacionales”. Con el primero, para “despejar la incertidumbre en torno a los desembolsos pactados con vistas a atender los futuros vencimientos de capital”. Con las segundas, para iniciar un “proceso de evaluación de opciones de financiamiento”.
Finalmente, el BCRA se comprometió a trabajar para “simplificar el sistema de pagos de importaciones y servicios, eliminando todo requisito vinculado a la obtención de autorizaciones”. Esto significa que se dejarían sin efecto los SIRA o los SIRASE y “también se dejará sin efecto el requisito del Certificado de la Cuenta Única de Comercio Exterior de AFIP”, según el comunicado.
El nuevo directorio del Banco Central
Una de las primeras medidas de Javier Milei como presidente de la Nación fue modificar el directorio del BCRA. Al día siguiente de la asunción publicó los decretos necesarios para aceptar la renuncia de las autoridades de la entidad (presidente, vicepresidente, 7 directores y síndico) y para designar a sus reemplazos.
El Licenciado en Economía Santiago Bausili quedó como presidente y Vladimiro Werning, quien fuera director de Estrategia y Política Económica para América Latina de JP Morgan, como vice.
También fueron designados cuatro directores del BCRA aunque “en comisión” hasta que el Senado de la Nación oficialice los nombramientos en cuestión. Se trata de Alejandro Lew, Marcelo Griffi, Agustín Pesce y Juan Curutchet, quien fuera presidente del Banco Provincia durante la gestión de María Eugenia Vidal.
TE PUEDE INTERESAR