back to top
8.7 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025
BUSCAN IMPEDIR QUE SE TRATE

Fumigaciones: tensión en Ayacucho por un polémico proyecto de ordenanza

El proyecto de ordenanza propone distancias mínimas para fumigar cerca de escuelas y poblaciones rurales. La comunidad se movilizará este martes para impedir que se trate el jueves 26.

Esta semana, en Ayacucho se podría aprobar uno de los proyectos de ordenanza más polémicos del país respecto a las normas que regulan las fumigaciones con agroquímicos. Es que el texto que elaboró Sociedad Rural, la Federación Agraria y el Círculo de Ingenieros Agrónomos de la localidad, busca habilitar las pulverizaciones a tan solo 25 metros de escuelas rurales, además de exponer a toda la población urbana.

Frente a esto, cientos de personas se manifestaron en contra por las redes sociales y la organización ambiental “Agroecología Ayacucho” prepara una apelación judicial, en caso que el Concejo Deliberante local, lo apruebe. La iniciativa encontró el apoyo del bloque del Acuerdo Cívico (Juntos por el Cambio) para que entre al HCD, pero rápidamente despertó críticas por parte del oficialismo y la oposición. Que, pese a todo, tratarán el proyecto este jueves 26.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

“Un Estado presente”: Tolosa Paz recorrió obras en La Plata y criticó el rumbo del gobierno nacional

La diputada acompañó a Kicillof y Alak en la inauguración de obras y defendió la inversión pública frente al ajuste del Ejecutivo nacional.

En síntesis, se podría lograr que la zona de amortiguamiento y de exclusión para fumigar, se amplíe, pero no lo suficiente como para frenar la preocupación de un grupo de especialistas y ambientalistas de la ciudad, que consideran que el límite mínimo para las fumigaciones debería ser de mil metros de forma terrestre, entre otros puntos irregulares como por ejemplo, la poca preparación y disposición de recursos para que se controle el “buen uso” de las pulverizaciones.

Lo que denuncian desde Agroecología Ayacucho es que la normativa no contó con un estudio de impacto ambiental, uno de los requisitos mínimos para presentar un proyecto de ordenanza que podría poner en peligro la salud de la población. Al mismo tiempo, destacan que “se pasó por alto” la participación ciudadana, tal cual lo exigen la ley nacional de Ambiente 25.675. Al respecto, enumeran una serie de casos a nivel nacional y provincial que comprueban cómo los agroquímicos, afectan gravemente a la salud.

Nos enteramos por las redes que el Círculo de Ingenieros Agrónomos de Ayacucho había presentado un proyecto de ordenanza propio, que ya entró al Concejo con el aval del bloque del Acuerdo Cívico. La ordenanza no solo tiene problemas jurídicos, sino que están incumpliendo que es fundamental, como es la participación de la población”, le dijo a INFOCIELO, María Eugenia Bordagaray, de Agroecología Ayacucho.

Fumigaciones: tensión en Ayacucho por un polémico proyecto de ordenanza

Fumigaciones: tensión en Ayacucho por un polémico proyecto de ordenanza

La reciente organización ambiental pide que la ordenanza “no se trate” en el Concejo y considera que hubo “presiones” por parte del sector del agro hacia los ediles oficialistas y opositores.

“No tenemos una potestad como para decir qué es lo mejor, como sí lo hace el círculo de ingenieros. Pero queremos lograr una ordenanza en donde se tengan en cuenta los derechos ambientales y de salud de la población”, aseguró Bordagaray, quien sostiene que “nadie puede defender esta ordenanza públicamente”, mientras que de forma visible sí se están manifestando varios ciudadanos en contra de la posible normativa.

Este martes 24, el proyecto podría modificarse al calor de la presión de parte de la comunidad que prepara una movilización para las 18 hs, pero aun así creen que el mismo terminará conservando algunos puntos esenciales que presentaron desde las entidades rurales.

Fumigaciones: tensión en Ayacucho por un polémico proyecto de ordenanza

Fumigaciones: tensión en Ayacucho por un polémico proyecto de ordenanza

LAS PRUEBAS CIENTÍFICAS QUE ALERTAN SOBRE LAS FUMIGACIONES

El texto elaborado por entidades rurales a favor del agronegocio que llegó a los despachos de los concejales, reconoce el peligro de la exposición a los agroquímicos, pero al mismo tiempo asegura que “no existen” pruebas fehacientes que certifiquen un daño a la salud si se aplican a una distancia considerable. Algo que de todas formas se contradice profundamente con los 25 metros propuestos como zona de exclusión hacia escuelas rurales.

Sin embargo, en el mundo y en el país se han llevado a cabo diferentes estudios científicos que contradicen lo que plantean los defensores de las fumigaciones. En primer lugar, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió en 2015 que “hay pruebas convincentes de que el glifosato” –uno de los herbicidas más utilizados en las cosechas de soja transgénica –“puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos”.

Pero ya en la Argentina, el científico del CONICET, Andrés Carrasco, publicó en 2009 un estudio en la revista Chemical Research in Toxicology, en donde se comprobó que las ranas roseadas con agroquímicos manifestaban cambios en los niveles de ácido retinoico, lo que les generaba modificaciones similares a los que los médicos observaron en las comunidades expuestas a las fumigaciones. El ácido retinoico, que es una forma de Vitamina A, es fundamental para combatir el cáncer.

Como si fuera poco, posteriormente otra científica argentina, la doctora Delia Aiassa, comprobó daño genético en personas que viven cerca de campos fumigados. El estudio de la especialista se realizó sobre una base de 30 aplicadores de agrotóxicos y 22 personas sin exposición laboral a agrotoxicos. Mientras que en los primeros se identificó un “serio daño genético”, en el segundo grupo ese riesgo desapareció.

Según se desprende del informe de Aiassa, el daño al genoma humano “es, probablemente, la principal causa de trastornos crónicos degenerativos, toxicidad reproductiva y problemas de desarrollo”.

Por todo este peso científico, y fundamentalmente por las resistencias en algunas localidades del país, la justicia está comenzando a fallar a favor de los vecinos y vecinas fumigadas. El caso más paradigmático ocurrió en septiembre del año pasado en Pergamino, cuando el Juzgado Federal Nº 2 de San Nicolás, a cargo del juez Carlos Villafuerte Ruzo, prohibió las fumigaciones aéreas por 3 mil metros de exclusión y las terrestres por mil metros.

Ese histórico fallo en el corazón del agronegocio bonaerense, permitió que otros juzgados se animaran a sostener medidas en el mismo orden. Así sucedió en Tandil, a tan solo 80 kilómetros de Ayacucho, en donde el juez Blanc interpuso una medida cautelar para suspender fumigaciones hasta que el municipio a cargo de Miguel Lunghi (Juntos por el Cambio), presente un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante local, contemplando las observaciones que indican desde los especialistas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Senado: La oposición pide informes sobre la deuda con el Garrahan

El bloque del PRO en el Senado presentó un pedido de informes para que el gobernador Axel Kicillof informe sobre lo que IOMA le debe al hospital pediátrico Garrahan.

Kreplak comparó sueldos y denunció recortes: “En Nación un residente gana menos y sin aportes”

El ministro bonaerense también negó una deuda con el Garrahan: “Seguimos pagando continuamente, tiraron un número sin respaldo en papeles”.

Exigen un “urgente plan” de remediación ambiental tras la salida de Atanor de San Nicolás

El pedido fue realizado desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires. Piden a la provincia “diagnosticar el alcance de los daños sanitarios y ambientales ocasionados”.

Una docente y becaria se tatuó el escudo de la UNLP: Mirá la foto de cómo quedó

La joven que sorprendió en las redes con su tatuaje del escudo de la UNLP es Trabajadora social, docente y becaria.

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Un ex militar celebró la efeméride de la creación del Falcon verde: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

El ex militar y titular de La Libertad Avanza en Punta Alta lanzó dichos negacionistas al aire y fue repudiado en las redes.

Judiciales y Policiales

El incendio en La Plata y el trasfondo familiar detrás del depósito siniestrado

El inmueble incendiado en La Plata ya había sido clausurado. Ahora se revelan conflictos entre hermanos y viejos tanques de nafta bajo tierra

Así avanza la causa judicial por el incendio del depósito en La Plata: no descartan víctimas fatales

Perros rastreadores ingresaron al depósito de diagonal 77 y 48. Quieren descartar víctimas fatales. El fiscal en una inspección ocular. Vienen pericias clave

Villa Elvira: dejó la casa sola unas horas y se la desvalijaron al violentar una ventana

Vándalos desvalijaron una vivienda en 80 entre 4 y 4 bis de Villa Elvira, en La Plata, cuando la propietaria dejó unas horas sola la vivienda

Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores

Un auto y una Motor Home chocaron de frente en la ruta nacional N° 3 al km 167 en Las Flores. El automovilista, de 29 años, murió en el acto

Gonnet: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y escaparon

Cuatro delincuentes se metieron en una casa de 495 entre 16 y 17, en Gonnet, y encañonaron a un hombre de 84 años y su esposa de 75. Robaron dinero y joyas

Sociedad

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

Denuncian la deportación de un migrante uruguayo cuando fue a renovar su DNI

Se trataría del primer deportado del Gobierno de Javier Milei.

Hipotecas divisibles: el nuevo instrumento para dinamizar el mercado inmobiliario

El Gobierno Nacional reglamentó las hipotecas divisibles con la idea de dinamizar el mercado inmobiliario. En qué consiste el nuevo instrumento.

¿Qué es la ciclogénesis que afecta a la provincia de Buenos Aires y cuándo mejora el clima?

La ciclogénesis sobre el Río de la Plata genera lluvias y ráfagas en la provincia de Buenos Aires. El mal tiempo seguiría hasta el jueves y luego se espera un fuerte descenso térmico.

CieloSports

Marcado avance en el regreso de Rojo a Estudiantes: el defensor ya trabaja en su salida de Boca

Marcos no fue convocado por Russo para el partido con Unión. Al mismo tiempo, su regreso al club sigue en pleno avance: el central aseguró que se encargará de rescindir en el Xeneize.

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

De qué se trata la cumbre política en Gimnasia citada para las 19 en Estancia: quiénes irán y quiénes no

La Comisión Directiva de Gimnasia convocó a una reunión política para este jueves y ya hay varias confirmaciones de asistencia y bajas a la misma. Los temas que se tratarán...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055