La empresa de vuelos low-cost Flybondi, que fue una de las favoritas del gobierno de Juntos por el Cambio y del ex ministro Guillermo Dietrich, está envuelta en un grave conflicto laboral.
Según denunciaron desde el sindicato de pilotos APLA, la aerolínea tiene empleados sin convenio, que trabajan “ad honorem“, y que no están capacitados para las tareas que realizan. Además, pidieron al Ministerio de Trabajo que intervenga y convoque a los gremios aeronáuticos.
TE PUEDE INTERESAR
El problema se agravó esta semana cuando Flybondi sufrió la interrupción de sus vuelos los días martes y miércoles por una protesta de la Asociación del Personal Aeronáutico en Intercargo, la empresa estatal que presta los servicios de traslado de pasajeros y equipajes entre la zona de embarque y los aviones.
La medida afectó a todas las aerolíneas que operan en Aeroparque y amenazaba con extenderse a nivel nacional.
El motivo del reclamo fue la afiliación a APA de los trabajadores de Swissport, una empresa privada que brinda los servicios de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam, así como también los despidos dentro de esta compañía no especificada.
Las demoras y cancelaciones de vuelos impactaron en JetSmart, Latam Airlines y Flybondi, que además tuvo inconvenientes técnicos en una de sus aeronaves que obligaron a nuevas cancelaciones.
“FLYBONDIERS”: EXÓTICO LLAMAMIENTO A “VOLUNTARIADO”
Ante este escenario, la empresa recurrió a una insólita convocatoria interna para que cualquier «flybondier», como llaman a sus empleados, se ofrezca como «voluntario» para cubrir distintos puestos de trabajo por turnos de 4 horas.
«Este es el trabajo del que se jacta el agenciero @Guillodietrich de trabajo de calidad! La empresa @flybondioficial degrada a todos los empleados y profesionales de la actividad, no buscan personas capacitadas en el área! Empleados sin convenios, trabajando ad honorem, mientras los empresarios se llenan los bolsillos!», expresó Nicolás Capella, secretario del Interior del sindicato APLA.
Y añadió: «El @MinTrabajoAR debería convocar a los Sindicatos Aeronáuticos para frenar este atropello a los empleados que son rehenes de los empresarios!»
El comunicado no aclara si se pagarían esas horas extra que aceptarían los «flybondiers» voluntarios.
TE PUEDE INTERESAR