El ex gobernador bonaerense Felipe Solá analizó el triunfo de Javier Milei en las elecciones del pasado domingo y realizó especial hincapié en los números que obtuvo en el interior del país, donde logró la diferencia que le permitió ser el precandidato más votado. Además, se mostró prudente pero esperanzado en que Unión por la Patria pueda dar vuelta el resultado en las generales.
“Hay una queja de la periferia al centro, y una tendencia a mirar todos desde el AMBA”, aseguró Solá en relación a que el fenómeno Milei triunfó en el interior del país pese a que perdió en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. Más allá de la derrota de Unión por la Patria, el ex canciller valoró la elección. “Esperábamos 30, 31 puntos y tuvimos 27. Hay mucho que ajustar en la campaña, pero tengo una esperanza prudente”, indicó en una entrevista radial.
TE PUEDE INTERESAR
Además, valoró la performance de Sergio Massa quien, para el dirigente renovador, hizo “una campaña tremendamente desgastante desde lo físico” en su doble función de Ministro de Economía y precandidato presidencial.
En otro tramo de la entrevista, Felipe Solá evaluó que la peor elección la realizó Juntos por el Cambio. “No sé que va a decir Bullrich; se ha visto superada por alguien con más potencia”, indicó respecto al escenario de cara a las generales, hacia donde la ex Ministra de Seguridad partirá en tercer lugar según los votos obtenidos por ella y no por su fuerza.
También le pidió a Patricia Bullrich y Javier Milei “mostrar cuál es el camino, qué van a hacer en diciembre, enero y febrero y dejar de decir libertad, orden, que son símbolos que no dicen nada de qué van a hacer el día siguiente”. Y se mostró preocupado por las declaraciones de Milei respecto a romper las relaciones diplomáticas y comerciales con Brasil y China.
El ex Canciller dijo que es algo “imposible” de aplicar para el país, porque son los dos principales socios comerciales. “Harían imposible la vida de los argentinos”, advirtió Solá sobre la intención del libertario de modificar la ubicación geopolítica y comercial de nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR